Atenti desarrolladores: Intel les ofrece US$ 100 M

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Las inversiones del gigante californiano están destinadas a herramientas de software y empresas de servicios que desarrollen aplicaciones innovadoras y de contenido digital para los ecosistemas móvil y de PCs, disponibles en el centro Intel AppUpSM, la tienda creada casi en su totalidad en Córdoba.

Durante la 12ª Intel Capital Global Summit, Intel Capital, la organización global de inversión y M & A de Intel Corporation, dio a conocer un fondo de US$ 100 millones, el Intel Capital AppUp Fund, que invertirá en herramientas de software y empresas de servicios que desarrollen aplicaciones innovadoras y de contenido digital para los ecosistemas móvil y de PCs, disponibles en su centro AppUp, la tienda de aplicaciones personalizada, segura y creada casi en su totalidad en el Centro de Desarrollo de Software del gigante en Córdoba

El Intel Capital AppUp Fund invertirá en empresas productoras de infraestructura, middleware, aplicaciones innovadoras y de contenidos digitales a través de los dispositivos conectados, en ofertas de acciones centradas en desarrolladores de aplicaciones de todo el mundo. El fondo está construido para hacer avanzar las innovaciones de cómputo basadas en la arquitectura Intel en áreas clave tales como el consumo de medios digitales, el cómputo consciente del contexto y aplicaciones de infraestructura. Mientras que las inversiones incluirán múltiples tecnologías y plataformas, las áreas clave incluyen tecnologías transplataforma, tales como HTML5, así como experiencias diseñadas específicamente para dispositivos Ultrabook.
"El Intel Capital AppUp Fund demuestra una vez más el apoyo de Intel al segmento de mercado de móviles. De hecho, la creación de aplicaciones interesantes y de contenido digital para la arquitectura Intel está en el centro de nuestros esfuerzos AppUp", dijo Renée James, vicepresidenta senior de Intel y gerente general del Software and Services Group.

Para que tengamos una idea de hacia dónde van los fondos vale señalar que las dos inversiones iniciales incluyen a Urban Airship, una empresa de plataforma como servicio móvil, y 4tiitoo, una OSV y desarrolladora de dispositivos para tabletas alemana.
Urban Airship (Portland, Oregón – EE.UU.) Editores y desarrolladores utilizan la plataforma de Urban Airship para llegar al público objetivo y aumentar sus flujos de ingresos de aplicaciones. Esto les permite a los desarrolladores crear una nueva clase de aplicaciones que son más inteligentes, más ricas en contexto y más valiosas para los consumidores.
4tiitoo AG (Alemania), se especializa en el desarrollo de soluciones de software de código abierto basadas en todas las capas, desde el sistema de desarrollo de kernel hasta el desarrollo de aplicaciones. "WeTab OS", de 4tiitoo, está optimizado para tabletas y dispositivos móviles y combina una experiencia de usuario intuitiva con un diseño de estilo de vida.

El grupo Intel Capital actúa en América Latina desde el año 1999 y ha invertido en más de 30 empresas durante ese período. En la actualidad la cartera consiste en inversiones tan diversas como una fabricante local de placas madre y una compañía de "construya su propia red social” con gran presencia en Argentina. Brasil y México son considerados escenarios de inversiones de nivel 1 y Colombia, Chile y Argentina, escenarios de inversiones de nivel 2 para el grupo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.