Arnaldo C. Castro se queda otra vez con el Premio Socio del Año de Microsoft

Por segundo año consecutivo Microsoft reconoció a Arnaldo C. Castro como “Country Partner of the Year Award” por Uruguay. Esta distinción, otorga en forma anual, la valoración de los principales socios en el mundo por su excelencia en innovación e implementación de soluciones basadas en tecnología Microsoft.

El continuo apoyo en la transformación digital y los procesos tecnológicos de los clientes, que permiten nuevas formas de trabajar que se reflejan en negocios basados en el poder de la nube, en inteligencia artificial y otras soluciones es lo que viene haciendo Arnaldo C. Castro y es por lo que Microsoft lo reconoce por segundo año consecutivo con el “Premio Socio del Año”.

Según Rodrigo Astiazaran, director de Cuentas Corporativas y Socios de Negocios de Microsoft para América del Sur, durante su visita a la empresa señaló que para otorgar el premio se toma en cuenta tanto el contexto como cualidades específicas. “Hoy, todas las organizaciones en mayor o menor medida están pensando en recorrer su proceso de transformación digital donde además la inteligencia artificial juega un rol muy importante. La capacidad que tenga un socio, no solo para liderar esa transformación en la interna de su empresa, sino para trasladarla en asesoramiento a los clientes, resulta clave para ser elegible para este premio”.

En el caso de Arnaldo C. Castro se concluyó que esa transformación interna que la compañía lidera y el asesoramiento con proyectos concretos plasmados en el mercado lo hicieron el mejor Partner para este año.

De acuerdo a Astiazaran, en cuanto a retos conjuntos de ambas empresas, comentó que lo central es continuar apoyando la transformación de las compañías, en este nuevo contexto. “Debemos lograr que los clientes prioricen los proyectos estratégicos por sobre sus necesidades de corto plazo, derivados de una coyuntura que nos está afectando a todos. La tecnología juega un rol preponderante en las organizaciones para recorrer ese camino de una forma exitosa, redefinirse, reinventarse y obtener resultados aún en un contexto más difícil que el anterior. Las empresas de tecnología, en este momento en particular con mayor valor agregado, tienen mucho para aportar a sus clientes para que recorran ese camino y compensar lo que es la situación general. Pero lo tendremos que ir viendo, ayudando a las compañías en forma adecuada para que prioricen esas soluciones en tecnología y procesos de transformación, por sobre la percepción de urgencias de cortísimo plazo”.

El responsable de la línea Microsoft y Outsourcing de Arnaldo C. Castro, José Cáceres, expresó la alegría que significa en la empresa la obtención de tal distinción, por segundo año consecutivo. “Es la confirmación que transitamos por el camino adecuado de transformación digital, apoyándonos en todo lo que son servicios de Microsoft para acompañar siempre a los clientes. Nos da la confirmación de profundizar en ese recorrido. Soluciones que en algún momento sonaban futuristas, hoy son un hecho, es el diario vivir de las empresas”.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.