¿Puede cebarse mate en gravedad cero? (Armiño lo consiguió en De Uruguay al Espacio)

A través de la agencia Notable y con la producción de Dogstar, la yerba mate Armiño lanzó su nueva campaña de comunicación denominada De Uruguay al Espacio, un excelente comercial de acción, drama y comedia en una convincente gravedad cero dentro de una nave espacial.

Si no lo vieron, búsquenlo que vale la pena. Mucho. De Uruguay al Espacio es uno de esos comerciales que marcará un antes y un después en la publicidad, ya que nos hace viajar desde algo muy arraigado en nuestra identidad, como es el mate, al inmenso espacio estelar, donde la soledad sin yerba puede transformarse en una locura.

Sí, De Uruguay al Espacio, la nueva campaña de comunicación de yerba mate Armiño, nos muestra a una astronauta como protagonista de la historia, quien en su nave espacial se queda sin yerba y ahí comienza la acción, el drama y la comedia de esta historia narrada visualmente en gravedad cero.

Según sus creadores, la agencia Notable y la producción de Dogstar, se hicieron varias investigaciones y ensayos para descubrir técnicas utilizadas en películas como Inception e Insterestellar, logrando realmente un efecto de gravedad cero impecable y en materia de cortos publicitarios, sin precedentes en el país.

“Cuando nos llegó el guión nos apasionó al instante y nos encontramos con un enorme desafío… Teníamos el objetivo de lograr una ejecución impecable y, a la vez, enmarcarlo en un presupuesto viable. Hemos visto que incluso piezas internacionales con gran presupuesto, a veces, no lograban el efecto sin que se notaran las personas colgadas”, comentaron Federico Cetta, socio y productor ejecutivo, y Oliver Garland, socio y director de Dogstar Films.

“En Uruguay -agregaron- no hay precedente de una pieza así. Así que nos propusimos hacerlo con excelencia y estamos realmente contentos por los resultados”. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.