Argentina, Chile y Uruguay son de Chrome

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirreGoogle Chrome se ha convertido en un fenómeno regional. Y es que en los tres países donde se publica InfoNegocios, el navegador más utilizado ha pasado a ser (desde julio) el desarrollado por el mega buscador, algo que ya sucedía en UY y CL, pero  ahora también en AR. ¿A qué se debe?

Retomamos un tema que abordamos desde aquí en varias ocasiones, la última de ellas en octubre del año pasado cuando dábamos cuenta de la evolución que venía teniendo el mercado de los navegadores a nivel global, marcando como un histórico el hecho de que Internet Explorer había caído por debajo del 50% de participación en todo el mundo.

"Este es ciertamente un hito en las guerras del navegador de Internet", comentaba por entonces Aodhan Cullen, CEO de StatCounter. "Hace apenas dos años IE dominaba el mercado mundial con un 67%" completaba. Tomando los datos de la misma fuente vemos la situación a nivel global y en Argentina, Chile y Uruguay a Diciembre de 2010:

dic-10

Global

AR

UY

CL

Explorer

47

50,2

39,5

40,1

Chrome

14,9

20,7

25,2

28,5

Firefox

30,7

26,9

33

27,9

Vemos que en los tres países donde publicamos el Diario de InfoNegocios el más elegido (aún en curva descendente) seguía siendo Explorer con un margen considerable sobre Chrome y Firefox. De allí en adelante los usuarios de esta región tuvieron comportamientos diferentes con respecto a los tres mayores navegadores. Mientras que el de Google siguió creciendo en preferencias hasta llegar al primer lugar en los tres países, Firefox se mantuvo prácticamente en los mismos valores y Explorer continuó con su curva descendente hasta llegar a ubicarse en segundo lugar. 

jul-11

Global

AR

UY

CL

Chrome

22,1

38,4

41

45

Explorer

42,4

36,7

28

30,7

Firefox

28

23,2

29

21,4

Cuales serán las claves de este cambio en las preferencias de los navegantes del Cono Sur, creo no equivocarme si señalo:
La estabilidad, Chrome nos permite ejecutarlo durante jornadas completas de trabajo y muy rara vez pide un reinicio.
Su velocidad, que por supuesto es aún más notable cuando se trata de sitios de Google, pero que en promedio nos ofrece una muy buen performance.
Es absolutamente versátil, permite abrir todo tipo de sitios y reproducir contenidos de cualquier tipo.
Su integración con Google, ya que su propia barra de navegación es también la barra de búsqueda, lo cual nos hace ganar tiempo muy valioso que al final del día realmente cuenta.
Su aspecto despojado, casi minimalista, definitivamente ha caído muy bien a los ojos de los usuarios de esta parte del mundo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!