ANDA pensó en los jubilados: podrán cobrar sus pasividades con la tarjeta Deanda

La Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) ofrece a los jubilados la posibilidad de cobrar la pasividad, retirar dinero en efectivo del cajero automático y hacer las compras con un solo instrumento de pago: la tarjeta de débito y prepaga Deanda.

Las personas que estén obligadas a elegir un medio de pago electrónico por la implementación de la Ley 19.210 de Inclusión Financiera tienen la posibilidad de percibir sus pasividades a través de las cajas de la asociación, que se encuentran disponibles en las 50 sucursales distribuidas en todo el país, y contarán con una solución ya tramitada para cuando el Banco de Previsión Social (BPS) habilite el sistema de pago a través de elementos electrónicos.

“Esta propuesta fue pensada para acompañar los nuevos tiempos en todos los negocios a nivel nacional e internacional, y tiene detrás a ANDA, una empresa que ha generado confianza en los uruguayos”, señaló la presidenta de ANDA, Elisa Facio.

Deanda es una tarjeta internacional, que cuenta con el respaldo de Visa, y puede ser utilizada en Uruguay, en el exterior y para realizar compras online. Además, no es necesario ser afiliado de ANDA para acceder a la tarjeta.

“El objetivo es acompañar a nuestros socios y al público en la implementación de la inclusión financiera. Tenemos claro que es algo novedoso, que implica para todos un proceso de acostumbramiento, y por ello tenemos la responsabilidad de brindar soluciones”, añadió Facio.

La tarjeta permite acceder a promociones y descuentos. En mayo, mes en que se celebra el Día de la Madre, ofrecerá 20% de descuento en farmacias y perfumerías, 15% en peluquerías, 15% en joyerías y 15% en florerías. A esto se suma la promoción “Duplicá tu sueldo”, por la que los usuarios participarán de dos sorteos mensuales con un premio equivalente al monto del último sueldo líquido que haya percibido el ganador, con un máximo establecido en $50.000.

Las pequeñas empresas que necesiten una solución para administrar las nóminas de pago de su personal también pueden acceder a los beneficios de Deanda.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.