ANDA otorgó nuevas becas para la educación terciaria

En una nueva demostración de su compromiso para promover la educación y la formación terciaria, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) realizó la ceremonia de entrega de Becas 2019, otorgando 88 nuevos cupos para contribuir a los estudios universitarios de los hijos de sus asociados. Desde su inicio en 2014, el programa ha ofrecido 551 cupos y mantiene excelentes resultados debido al compromiso asumido por los jóvenes.

El programa, lanzado en el marco de la celebración de los 80 años de la asociación, ha entregado hasta el momento un total de 551 cupos. El fuerte compromiso de los jóvenes beneficiados ha sido un pilar para la continua renovación del proyecto, que mantiene su objetivo de brindar una mejor calidad de vida a las familias uruguayas para construir una sociedad más igualitaria.

La propuesta brinda a cada usuario dos Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), equivalentes a $ 4.154 cada una, generando un total de $ 8.308 por persona y por mes durante doce meses. Este año la inversión económica del programa fue estimada en US$ 270.000. Para los jóvenes que tienen entre 21 y 25 años, la beca incluye el ingreso como socio suscriptor joven con bonificación total en la cuota social, con acceso a servicios médicos y odontológicos.

Por otro lado, la institución ofrece un destacado programa de pasantías como primera experiencia laboral para los estudiantes. La propuesta se enfoca en otorgar a los jóvenes las primeras herramientas para enfrentar el mercado de trabajo, permitiendo que a su vez conozcan la entidad y los valores que promueve.

El programa de becas de ANDA fue reconocido tanto por DERES como por el Centro de Filantropía de México (CEMEFI) como una práctica innovadora y de gran valor para la comunidad. Además, CEMEFI lo destacó como uno de los mejores en Latinoamérica. Por su parte, el programa de Desarrollo del Capital Humano, también fue distinguido por DERES gracias al aporte de valor en relación a la construcción de trabajo digno para los colaboradores de la institución.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!