Ancap inauguró la primera estación de futuro

Ancap y Ducsa inauguraron este viernes la primera fase del proyecto de la Estación del Futuro, en la estación de servicio ANCAP ubicada en la ruta 101 frente al aeropuerto de Carrasco. 

Se trata de la implementación de un conjunto de iniciativas con un fuerte componente tecnológico que tienen como objetivo transformar el negocio y personalizar los servicios que se brindan tanto en la pista como en la tienda 360 de la estación. El proyecto que continuará durante el 2020 contempla además iniciativas que aseguren la sustentabilidad de las operaciones y el cuidado del medio ambiente.

En la pista se incorporó tecnología que permite el reconocimiento de los clientes con el uso de cámaras que permiten la lectura de la matrícula de los vehículos que van a cargar combustible. Esto permite personalizar la experiencia de cada cliente proyectando sobre pantallas digitales, ubicadas en las islas, recomendaciones de carga de acuerdo a registros de visitas anteriores, así como información sobre diferentes productos y servicios disponibles en la estación.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.