Amadeus y S7 Airlines firman un acuerdo de colaboración

La aerolínea rusa, S7 Airlines, ha contratado toda la plataforma de gestión de pasajeros Altéa de Amadeus, que integra sistemas de gestión de reservas, inventario, emisión de billetes y control de salidas de vuelos.

El uso de Altéa brindará a la aerolínea la oportunidad de seguir mejorando y optimizando sus procesos internos, lo que en un futuro próximo permitirá a los viajeros disponer de un nuevo enfoque para la planificación de viajes.

S7 Airlines es líder de mercado en innovación. Implementamos de forma activa las tecnologías más avanzadas para ofrecer a nuestros pasajeros los servicios electrónicos más vanguardistas. La transición a la plataforma de gestión de pasajeros Altéa de Amadeus nos permitirá optimizar todos los procesos de negocio relacionados con la emisión de billetes y el registro de pasajeros, además de automatizar numerosas operaciones manuales” declaró Tatyana Fileva, directora general adjunta de S7 Group y vicepresidenta de Operaciones.

“Los viajeros esperan de las aerolíneas un servicio óptimo de atención al cliente, con capacidad para adecuarse a sus distintas necesidades” comentó Julia Sattel, Senior Vice President Airlines de Amadeus. Para Amadeus, este acuerdo también supone un importante hito y refuerza un crecimiento continuado en Rusia y en la región de la Comunidad de Estados Independientes

A cierre del primer semestre de 2018, más de 200 clientes tenían contratado uno de los sistemas de gestión de pasajeros de Amadeus (Altéa o New Skies de Navitaire).

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.