Alargando la vida de las prendas (llegó a H&M UY tela más sostenible)

Desde el pasado jueves 22 de febrero, la nueva generación de denim, diseñada para tener un menor impacto en el ambiente, ya está disponible en las tiendas de H&M Uruguay.

Las prendas contienen un mínimo de 20% fibra reciclada de residuos textiles, y los hilos de las costuras y etiquetas son hechas de poliester reciclado.

Para su confección no se usó permanganato de potasio y solo se emplearon acabados de prendas de menor impacto ambiental para terminarlo (puntaje de bajo impacto en Enviromental Impact Measurement de jeanologia).

Sí, desde el pasado jueves 22 de febrero, la nueva generación de denim, diseñada para tener un menor impacto en el ambiente, ya está disponible en las tiendas de H&M Uruguay.  

Para ayudar a hacer que la vida útil de tu denim (tela) sea lo más larga posible, lavar solamente cuando sea necesario y a una temperatura baja, evitando secarlo en secadora eléctrica. La invitación es a reparar, revender y eventualmente reciclar esta prenda al final de su uso.

¡Alarguemos la vida de nuestras prendas!

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.