alaMaula (by eBay) prepara aplicación para Facebook y para móviles

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Participamos de una novedosa conferencia de prensa virtual con Diego Noriega, el Ceo de alaMaula,  el sitio de clasificados gratuitos que nación en 2009 y que en 2011 fue adquirido por el líder global de la categoría, eBay. Entre sus objetivos para este año se destacan, comenzar a monetizar el sitio, las apps para Facebook y móviles y si ingreso el mercado uruguayo.

En una innovadora (y económica) modalidad de comunicación con periodistas latinoamericanos, los amigos de alaMaula organizaron una conferencia de prensa virtual con Diego Noriega, Ceo del sitio de clasificados gratuitos. La web para esta convocatoria pantalla de por medio fue provisto por la empresa Wormhole Web Conference y permite realizar una conferencia de prensa con todas las de la ley. Pantalla de video para el expositor, pantalla para su presentación en Power Point o para reproducir un video, conocer quienes son los otros participantes, interactuar mediante chat, “levantar la mano” para realizar una pregunta al expositor y acceder a los documentos compartidos en el transcurso del evento. En este caso éramos 13 los periodistas de Latinoamérica conectados.
En cuanto a los datos aportados por Noriega a cerca de alaMaula –a un año de la adquisición por parte de eBay- destacamos los siguientes:
EBay  monetiza sus sitios de dos maneras: Publicidad (Google Adsense y display ads) y Avisos destacados (avisos top, galería en el home del sitio, avisos urgentes).
alaMaula definió en 2011 que tendría 3 años de inversión y que en el 2º año comenzaría a monetizar, lo cual sucederá a partir de octubre cuando empezará a aparecer publicidad en el sitio.
“Creemos que los clasificados liderarán el comercio digital en el futuro, y queremos estar presentes:  En todas las geografías relevantes, en todas las categorías relevantes de productos y en todas las plataformas (Pc, tablets, smartphones)”, afirmó el Ceo.
Sobre el futuro de los clasificados y de acuerdo a una encuesta de la propia eBay realizada a unos  14.000 usuarios de todo el mundo afirman que:
74% de las personas en el mundo están comprando en retails alternativos.
31% prefiere clasificados online como método para comprar y vender a otros consumidores
Solo 9% prefiere los grandes retailers.
Sumado a ello, afirman que más de 650 millones de personas están intercambiando bienes por dinero en medios online. Y con relación a usuarios de internet sostienen que actualmente existen en America Latina 250 millones mientras que para 2015 llegaremos a 294 millones. Siendo ésta la 4ª región en penetración de internet del mundo con 41% promedio, detrás de Norteamérica, Australia (Oceanía) y Europa.
Lo que viene es el Comercio 3.0 según la visión de alaMaula, esto es, hiperconexión de usuarios, personas que compran y venden en cualquier lado y en todo momento y en ese contexto esta plataforma nacida en Argentina “quiere ser el Google, el eBay, el Facebook de los clasificados”, según su fundador. (Hoy cuentan con 8,5 millones de visitas por mes, fundamentalmente provenientes de Argentina y Colombia y 1.3 millones de anuncios activos).
En mayo lanzaron la versión uruguaya del sitio y en julio establecerán allí un equipo local con vistas a liderar también ese mercado,  mientras que en el mismo mes tienen previsto lanzar las aplicaciones de alaMaula para Facebook y para móviles.
En octubre de este años tienen previsto comenzar a resaltar los clasificados de productos ecoamigables como parte de su política de RSE y para 2013 preparan las versiones para Ecuador, Chile y Perú.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.