Ahora sí que el cine está en tu casa (TCC te trae Cinemateca a tu pantalla)

En el marco de la celebración de los 70 años de Cinemateca Uruguaya, la compañía de televisión por cable TCC anunció una alianza con la histórica filmoteca fundada en 1952 mediante la cual los clientes de TCC podrán ver lo mejor del cine de Cinemateca on demand en su plataforma TCC Vivo.

Los clientes de TCC podrán suscribirse y acceder a un catálogo de películas on demand seleccionadas de los principales festivales de cine internacional. Los títulos se pueden visualizar a través del dispositivo VIVO ONE que se conecta a la TV, ingresando en www.tccvivo.com.uy o descargando la app de TCC Vivo.

La suscripción a los contenidos de Cinemateca es exclusiva para clientes de TCC.

Según Francisco Pou, jefe de TCC Vivo, “estamos muy contentos con esta alianza que nos permite seguir impulsando instituciones nacionales asociadas a la cultura e identidad de los uruguayos”.

Pou agregó que “con Cinemateca ampliamos nuestra oferta de contenidos de calidad sumando una propuesta de cine destacada por críticos y festivales cinematográficos de todo el mundo”.

Esta alianza sigue en línea con la propuesta VIVO ACÁ de TCC dedicada a la difusión de cine y realizaciones uruguayas. El catálogo cuenta con películas y documentales uruguayos, clásicos como 25 Watts y éxitos recientes como La Teoría de los Vidrios Rotos, además de nuevos contenidos que se estrenan cada quince días. 

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.