Ahora la CONMEBOL tiene otro sabor (Coca-Cola y Powerade se suma como patrocinadores oficiales)

El apoyo histórico de Coca-Cola al fútbol suma este año un nuevo hito como patrocinador oficial de las Competiciones de Clubes de la CONMEBOL. Se trata de un anuncio muy especial para toda Latinoamérica, ya que el acuerdo contempla que Coca-Cola y Powerade acompañen el ciclo 2023-2026.

El patrocinio de Coca-Cola y Powerade contempla el ciclo 2023-2026 e incluye a la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Libertadores Femenina, la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Recopa: se trata de torneos que convocan en conjunto a 121 equipos de 10 países de Sudamérica, incluyendo a 16 clubes femeninos de fútbol.

“Nos llena de orgullo el anuncio de este patrocinio único, que reúne a una institución que es sinónimo del fútbol en la región, como la CONMEBOL, y a dos marcas icónicas que celebran la magia del deporte alrededor del mundo, como Coca-Cola y Powerade”, expresó Bruno Pietracci, presidente de la compañía de bebibas para América Latina. 

Con este acuerdo Coca-Cola y Powerade tendrán visibilidad en los estadios donde se disputen los partidos de estos cuatro torneos de la CONMEBOL -en el campo de juego, en la zona mixta, los bancos de suplentes, vestuarios y conferencia de prensa-; realizarán activaciones en el estadio, en la Fan Zone y en los espacios de hospitalidad; organizarán actividades con leyendas y embajadoras de la CONMEBOL; lanzarán ediciones limitadas y muchas más actividades que anunciaremos con el correr de las semanas.

Coca-Cola también tendrá los derechos para organizar el Tour de las Copas, una oportunidad única para llevar los icónicos trofeos de gira por la región.

La CONMEBOL es el organismo rector del fútbol sudamericano, la Confederación continental de fútbol más antigua del mundo, y la responsable por la organización y gobierno de los principales torneos internacionales sudamericanos de fútbol, que convocan a millones de fans de la región y del mundo entero.

“Nos causa una enorme satisfacción la alianza con dos marcas globales tan fuertes como Coca-Cola y Powerade. Compartimos un gran interés en la promoción del fútbol y sus valores positivos y también coincidimos en la visión de que el ‘fútbol es fútbol’, independientemente de que lo jueguen hombres o mujeres. Nuestro deporte se vive con la misma pasión en todo el mundo, echando barreras y tendiendo puentes. Es siempre una excelente noticia la asociación con empresas sólidas y prestigiosas para el logro de objetivos tan nobles”, afirmó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.

“El planeta entero tiene sus ojos puestos en el fútbol sudamericano, que sigue haciendo historia. Celebramos este patrocinio que reúne a Coca-Cola y a Powerade con la CONMEBOL, para apoyar el desarrollo del fútbol de la región y para seguir ofreciendo a los seguidores de este deporte único las mejores experiencias”, concluyó Pietracci.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.