A falta de vuelos, buenas son las videoconferencias

(Por Eduardo M. Aguirre) - @EduAguirre) En realidad siempre son buenas y sobre todo económicas, con mayor o menor grado de sofisticación tecnológica. Desde una simple conferencia (de dos o más participantes) con video vía Skype, o Gtalk, hasta una sala de reuniones virtuales, las soluciones son múltiples y los amigos de Regus nos cuentan sobre más opciones.

La crisis del transporte aéreo desencadenada por la erupción del  cordón Puyehue – El Caulle dejó a miles de individuos en tierra en parte de Argentina, Chile y Uruguay, y a cientos con retrasos en sus vuelos; poniendo en un complejo escenario a empresas internacionales con sus ejecutivos en pleno viaje y reuniones canceladas.
Frente a esta realidad, las comunicaciones vía IP no sólo han resultado un eficiente “salvavidas” sino también que ha sido una excelente oportunidad de que numerosas empresas (y sus ejecutivos) descubran sus ventajas.
Como claro ejemplo tenemos lo que nos cuenta Regus, compañía que brinda soluciones en innovadores espacios de trabajo y por tanto que ha sido testigo de la capacidad de adaptación de las empresas. En la última semana, aumentaron en un 33% sus videocomunicaciones, reduciendo así las consecuencias provocadas en las empresas por la actual incapacidad de desplazarse y posibilitando la continuidad de sus actividades.

Desde que se desató la crisis el domingo pasado, la demanda aumentó de forma exponencial. En Chile por ejemplo, la demanda semanal aumentó en un 24% de las salas de reunión.

Mark Dixon, director ejecutivo de Regus, nos comenta: "Esta crisis ha hecho que la gente sea realmente consciente de que la videocomunicación es una alternativa efectiva y de alta calidad a los viajes de negocios. Más del 80% de este aumento ha venido de empresas que no eran clientes nuestros y que no conocían los sistemas de videocomunicación. El comentario generalizado ha sido que, la próxima vez que se planteen viajar, van a acudir a una de nuestras salas, no al aeropuerto. Lo que ha sucedido ha sido como una llamada de atención a las empresas sobre su dependencia del transporte aéreo, lo que nos debe hacer pensar en sus costes, tanto puramente económicos, como de tiempo de trabajo, por no hablar de los daños medioambientales que provoca. Nuestros estudios sugieren que la videocomunicación puede reducir los costes de viaje hasta en un 75%, con su consiguiente reducción de emisiones de carbono".

Y para necesidades más básicas, contando con buena conectividad en la oficina, también el servicio de videoconferencias de Skype da muy buenos resultados y de hecho también ha reemplazado buena parte de las frustradas presencias físicas de ejecutivos en el Cono Sur. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!