Saint Hnos.: café, té, chocolate y más productos desde hace 18 años

Entrevistamos a Marco, Sergio y Fabiana Picorel, actuales directores de Saint Hnos. del Uruguay, quienes llevan adelante esta empresa que se mantiene en constante crecimiento desde el año 2001.

En 1905 los chocolateros, elaboradores de café y, además, hermanos Saint, viajaron desde Argentina para instalar su primera sucursal en Montevideo. Sin embargo, en 2001 esta fábrica fue comprada por otro grupo de hermanos: Marco, Sergio y Fabiana Picorel, actuales directores de la empresa. “Comenzamos en 2001, inmediatamente recibimos la crisis uruguaya del 2002, que para muchos significó el cierre de varias empresas y problemas de diversa índole, pero para nosotros fue una oportunidad de crecer rápidamente”, cuentan.

Al comienzo, solo comercializaban productos vinculados al café soluble, chocolates y golosinas. “Saint enrababa casi todo el monopolio de chocolates y golosinas en Uruguay y lo hizo durante muchísimo tiempo”, cuentan sus directores.  Pero con el paso del tiempo, la cartelera de artículos de la empresa se fue ampliando. “La expansión  hacia otro tipo de líneas, dentro del desayuno, fue para tratar de diversificar riesgos y es a donde estamos apuntando, inclusive en el mercado exterior”.

Hoy, los tres hermanos buscan la innovación constante y para ello concurren a casi todas las ferias internacionales, o a las más importantes en el mercado de alimentos, y evalúan las tendencias del momento. “Los hábitos de consumo van cambiando y por eso es importante estar con un sector de innovación y desarrollo latente” , explican.  

A pesar de competir con una de las principales multinacionales en alimentos (Nestlé), Saint Hnos. logra atender las grandes cadenas, grupos de compra, el canal mayorista, y la distribución horizontal a través de distribuidores.  “No creo que haya empresa nacional, en la región, que tenga el porcentaje de participación que tenemos nosotros respecto a Nestlé”, agregan.

Actualmente son alrededor de 40 personas trabajando dentro de la empresa. Fabiana y Marco son quienes se encargan del área comercial, mientras que Sergio, es quien maneja el área operativa. “Tratamos de ser muy prolijos en lo que es la relación y los roles de cada uno en la empresa. También en la administración de los recursos.”

Además, los tres hermanos y directores de la empresa destacan que el buen uso de la tecnología en los procesos productivos, el bajo costo operativo y, sobre todas las cosas, el relacionamiento que tienen con sus clientes, brindándoles una respuesta rápida al momento de tener que tomar decisiones, son tres de los aspectos más importantes que les permiten y permitieron mantenerse intactos en el mercado. “El cliente encuentra una humildad que se mantiene desde el comienzo y se transmite en todo el equipo y personal que conforma la empresa”, concluyen.

Gracias a quienes nos acompañan:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.