Altama: una importadora, distribuidora y representante de alimentos y bebidas

Entrevistamos a Manuel Rodríguez Marghieri, presidente de la firma uruguaya Altama S.A., una empresa familiar encargada de la importación y distribución de más de 500 productos y 40 marcas existentes en el mercado uruguayo.

Si bien Altama fue fundada en el año 1961, como importadora, distribuidora y representante de alimentos y bebidas, el hecho que para Manuel “Manolo” Rodríguez fue representativo y dio inicio real a esta empresa ocurrió el 5 de enero de 1970, con la primera venta  de conserva de pescado que la empresa hizo al supermercado Disco.

Hoy, y a un año de cumplir 50 años en el mercado, esta empresa familiar, conformada por Manolo y 3 de sus 8 hijos, está encargada de la venta de más de 500 productos pertenecientes a más de 40 marcas. “Nosotros fuimos adquiriendo marcas de productos con un poco de suerte y de olfato. Además viajamos mucho”, cuenta.

Respecto a las necesidades del mercado, Rodríguez explica que no existe ninguna demanda estática y que los alimentos se van modificando permanentemente. Actualmente cuentan con una importante cobertura de distribución en todos los canales de venta retail como cadenas (Grupo Disco, Devoto, Geant, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Tata, El Dorado, entre otros) y autoservicios; canal horeca, border free shops y duty free. Esta empresa busca, de manera directa o a través de los sub distribuidores, complacer a todos sus consumidores, además de abastecer la gastronomía de Punta del Este y de los principales balnearios turísticos.


Gracias a quienes nos acompañan:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.