Santos: “Estimamos que los 142 proyectos hoteleros en marcha generarán más de 16.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto”

Así lo destacó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, durante la apertura de un nuevo hotel en la ciudad de Buenos Aires. Con una inversión de ciento diez millones de dólares, el Alvear Icon Hotel & Residence Puerto Madero será uno de los hoteles de vanguardia de Puerto Madero.

“Desde el Ministerio de Turismo de la Nación, nos propusimos desarrollar políticas de inversión pública que buscan atraer la inversión privada. Las reglas claras, la previsibilidad, la confianza son puntos clave para que los empresarios nacionales y extranjeros elijan invertir en la Argentina”, señaló el ministro Santos.

El acto de inauguración fue encabezado por el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, junto a los ministros de Turismo, Santos, y de Transporte, Guillermo Dietrich, y el presidente del grupo Alvear, David Sutton.

En ese marco, Santos añadió que “la apertura de este hotel, que estamos inaugurando, representa una fuente laboral, digna y sustentable para 250 hombres y mujeres, que están hoy aquí, junto a nosotros. Sin ustedes, al igual que con la decisión de invertir del grupo Sutton, esto sería imposible”. “El Grupo Alvear, uno de los más prestigiosos y emblemáticos del país, ya suma 3.000 empleados en los establecimientos que integran la cadena. Es un ejemplo concreto de la importancia del turismo para consolidar la reactivación de la economía nacional”.

“Estimamos que los 142 proyectos hoteleros en marcha generarán más de 16.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto. Vamos por el camino que la mayoría de los argentinos decidimos caminar. Y lo estamos haciendo a paso firme. Una nueva Argentina está en marcha”, finalizó.

El nuevo emprendimiento del grupo Alvear tiene cinco estrellas, está ubicado en Aimé Painé 1130, Puerto Madero, cuenta con 35 pisos, 159 habitaciones y suites; 40 apartamentos; un centro de convenciones; dos piscinas climatizadas de techo corredizo, spa y una vinería; dos salones, Onyx y Coral, divisibles, con capacidad de hasta 1200 asistentes; Spa & Fitness Center; ocho salas de reuniones con capacidad entre seis y dieciséis asistentes, y seis restaurantes.

Del acto también participaron el subsecretario de coordinación del Mintur, Sebastian Slobayen, el subsecretario de Inversiones Turísticas, Ramiro Alem; el vicejefe de gobierno de la ciudad, Diego Santilli; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, autoridades provinciales y del sector.

Al igual que los hoteles Alvear Palace y Alvear Art, el Alvear Icon Hotel & Residences integra la exclusiva colección de The Leading Hotels of the World, sello de calidad y excelencia en el servicio y hospitalidad.

Cabe destacar que a lo largo de 2017, se estarán ejecutando proyectos de inversión turística privada por 54.000 millones de pesos. De ese total, más de 17.000 millones corresponden a inversiones en alojamiento turístico. “Actualmente hay 137 establecimientos de alojamiento en construcción, de los cuales 87 corresponden a proyectos de empresarios independientes, 26 a potenciales hoteles con nombres de cadenas internacionales y 24 a establecimientos de cadenas nacionales”.

La Patagonia encabeza el ranking de regiones con más alojamientos en construcción, con 40 establecimientos. Pero el crecimiento se da en todo el país. Se están construyendo 32 alojamientos en Buenos Aires, 27 en el Norte, 21 en Cuyo, 16 en el Litoral. El mapa turístico de la Argentina es cada vez más federal. El turismo, la actividad turística, está llegando a todos los rincones y contribuyendo a vigorizar las economías regionales.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.