Marcelo Ellenberg, Country Manager de TGLT

“TGLT se convirtió en menos de 10 años en uno de los principales desarrolladores de Argentina, en función de la calidad, diversidad y volumen de su porfolio. Hoy contamos con una cartera de US$ 1.600 millones de VPV (valor potencial de ventas).
Algunos de los hitos más notables, son la incorporación en 2007 de PDG –una de las más importantes desarrolladoras inmobiliarias de Brasil- como un socio estratégico en la región, y el IPO (Initial Public Offering), que marcó la primera salida a la Bolsa de Valores de Buenos Aires de una empresa luego de 2 años y medio de ausencia de nuevos players. El acceso al mercado de capitales no solo robusteció la estructura, sino que además nos fijó estándares de management realmente sobresalientes.
TGLT es una compañía que se proyecta a largo plazo. Invertimos por lo tanto en atraer a los mejores profesionales a nuestros equipos, y nos asociamos con las firmas más prestigiosas de cada área de trabajo. En nuestros desarrollos se ven las firmas de M/SG/S/S/S, Álvarez & Asoc., Carlos Ott y Carlos Ponce de León, Foster+Partners, pero también subyacen todos los asesores y proveedores que siempre son de primera línea.
La empresa seleccionó como mercado para comenzar su expansión internacional al Uruguay, desembarcando con un proyecto emblemático como Forum Puerto del Buceo, el cuarto Forum de la familia.
Planeamos lanzar en 2014 un nuevo proyecto de porte en Uruguay. Porque esa es nuestra filosofía: cuando pisamos una plaza, llegamos para quedarnos.
Para mejorar como país, pienso que debemos seguir creciendo, priorizando siempre el sistema educativo. Requiere una gran inversión con resultados de muy largo plazo, es cierto, pero solo vamos a poder crecer genuinamente en base al desarrollo de las capacidades de nuestra gente, sino, a lo sumo, podremos disfrutar ocasionalmente de periodos aislados de crecimiento cuando el viento sople a favor”.

(Para contactar a Marcelo Ellenberg hacé clic aquí) 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.