José Acosta, director de Agua Pura

“El mercado uruguayo relacionado a la comercialización de aguas es variado, habiendo sectores donde la prestación de los servicios permite importantes mejoras. Si bien la población tiene acceso al agua potable, la posibilidad de mejora en la calidad es real, a partir del tratamiento de esa agua por sistemas de filtros en base a carbón activado que logran una calidad similar a las aguas embotelladas.
Así surge Agua Pura, una empresa nacional joven y con mucho empuje, cuya misión es hacer accesible una solución de hidratación, mejorar los estándares de calidad del agua, a la vez que reducir los costos, ya que no hay necesidad de comprar botellones, como tampoco los eventuales trastornos de reponerlos.
En Agua Pura se utiliza un exclusivo sistema de 4 filtros independientes que toman el agua de red procesándola, mejorando la calidad, con una importante reducción de bacterias y cloruros, lo que mejora el sabor y color a la vez que elimina el olor desagradable producido por el cloro y otros agregados. La capacidad de procesamiento del sistema de filtros es superior a los 10 mil litros.
La línea de productos se enfoca hacia el segmento empresarial con la propuesta de distintos dispensadores que permiten contar con agua caliente y fría indistintamente. Por otro lado está el segmento de los hogares donde se ofrece el sistema de filtros domiciliarios que permite una mejora en la calidad del agua ya sea para beber, cocinar, lavar frutas y verduras, entre otros usos.
En lo que respecta a muestro país, para sostener y acompañar el crecimiento es muy importante que las políticas de gobierno se encaminen definitivamente por un lado a ampliar y mejorar la capacitación de su gente, y por otro a formalizar íntegramente el mercado, lo que seguramente permitirá alcanzar una oferta de productos y servicios de excelencia”.

(Para contactar a José Acosta hacé clic aquí)

 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.