Pedro de Lisa, director de Proexur

Desde 1996, Proexur se dedica a la importación y exportación de frutas y hortalizas, además, desde el 2007 la empresa cuenta con la representación de la marca DOLE y provee en el mercado local a las principales cadenas de supermercados y clientes minoristas. Su director, Pedro de Lisa almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde te encontrabas hace 10 años?

Hace 10 años estaba en Proexur funcionando hacía poco tiempo con la representación de Dole y creciendo ya a buen ritmo.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy estamos a 21 años de la fundación de Proexur, a 11 años de la representación de Dole y estamos con un equipo de gente muy solvente, trabajando muy motivada y con ganas de seguir creciendo. Ellos son los motores de la empresa,  nos encontramos con proveedores y clientes con los que mantenemos una relación de confianza y una relación de ganar-ganar que nos hace líderes en el mercado.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

La verdad es que nunca programamos metas y objetivos, así fuimos siempre y no hemos parado de crecer, lo hemos hecho a tasas altísimas, por lo cual tampoco estamos proyectando tasas de crecimiento, sino que en lo que nos enfocamos más es en hacer bien lo que tenemos que hacer. Eso es lo que hemos hecho hasta ahora y es lo que hasta ahora nos ha garantizado el crecimiento y la buena relación con los proveedores y con los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.