Fernando Terra, director de Urubox

Urubox es una empresa que surgió en 2012, luego de la reglamentación de la Ley de importación de productos extranjeros al Uruguay, con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda del público por consumir productos del exterior. La empresa ofrece servicios de compra online y de envío de paquetes. Uno de sus directores, Fernando Terra almorzó con InfoNegocios y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años estaba viviendo en Chile, lejos de la familia y con ganas de volver. En 2010 se dio la posibilidad de volver a Uruguay y en el 2012 creamos Urubox.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy me encuentro con una sociedad con mi hermano, llevando adelante Urubox, nos está yendo bien y tenemos idea de expandirnos hacia otros países. Estoy contento de estar acá en Uruguay, con mi familia nuevamente, teniendo todo cerca. Esperamos permanecer con Urubox ojalá que por 10 años más.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Estoy llevando adelante otros proyectos, en Carrasco estoy armando un mini mall en Bolivia y la Rambla, frente al mar. Además tengo otra empresa que se dedica a que tu auto no pinche, con la inseguridad que hay hoy en día está bueno tener la seguridad de que no vas a pinchar el auto. De acá a 10 años me veo con nuevos emprendimientos y siguiendo en el desarrollo empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.