Aldo Alfaro, director de Media Office

Media Office es una agencia de medios, uruguaya e independiente que hace ya más de 10 años está trabajando en el mercado. Su director, Aldo Alfaro ha sido elegido siete veces como el mejor planificador de medios del mercado y esto fue lo que nos contó en el almuerzo de InfoNegocios

Image description

¿Dónde estabas hace 10 años?

Estaba en Media Office que era una empresa muy nueva que hacía un año recién había arrancado. Era -en ese entonces- una micro empresa y unipersonal, yo hacía el plan de medios pero también hacía el café, te abría la puerta y te iba a cobrar. Ese primer año fue donde la agencia tomó un impulso grande porque ganamos una cuenta grande en aquel momento que fue la que permitió un primer espaldarazo fuerte en la agencia.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy sigo en Media Office que es una operación ya consolidada, es una agencia de porte mediano acá en Uruguay, somos nueve personas trabajando con una estructura de anunciantes muy consolidada. Últimamente hemos ganado licitaciones de clientes grandes y con los medios también tenemos un volumen interesante en el día a día. A su vez, yo estoy presidiendo la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios, desde el año pasado, que es una cámara que está muy activa. Acabamos de realizar un evento que es el Media Uy que va dirigido a planificadores, anunciantes, medios, gente de marketing y que nos fue muy bien, nos quedó chico el lugar, quedé muy conforme.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Esa es la pregunta más difícil del mundo, sobre todo en nuestro rubro que está en pleno proceso de cambio por lo cual es muy difícil aventurar hacia dónde va. Lo que sí podemos inferir es que hay mayor capacitación, es necesario tener determinadas técnicas, de hecho yo ahora estoy estudiando un montón de cosas que no las sabía y que me tuve que poner a estudiarlas porque antes no eran necesarias y ahora sí las necesito. Lo que sí va a haber es mucho más información sobre el consumidor, dónde los publicistas vamos a encontrar al consumidor, dentro de 10 años seguro que va a haber mayor información y más certezas. Dentro de 10 años me veo más preparado para enfrentar esa situación y me sigo viendo en Media Office, es mi hijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.