Adriana Brusa, directora de InforPYME

Hace aproximadamente 10 años, Adriana Brusa y Rosario Rariz detectaron una necesidad en el mercado de software y emprendieron el camino empresarial bajo la creación de InforPYME. La empresa se dedica a la comercialización de softwares que solucionan el proceso de gestión de las empresas. Brusa almorzó con nosotros y esto fue lo que nos contó…

Image description

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años estaba trabajando en una empresa tecnológica que me había permitido adquirir importantes conocimientos en cuanto a las necesidades de gestión de las empresas, tanto a nivel nacional como internacional. Eso desarrolló una inquietud por tener una visión de negocios diferente con un emprendimiento propio y, aprovechando que mi familia me apoyaba con esta idea, y que coincidimos con mi socia Rosario Rariz, decidimos crear una empresa que provea soluciones de software para el proceso de gestión de los clientes, desde la preventa al proceso comercial íntegro. La idea era ofrecer una solución que se complementara con los tradicionales sistemas de gestión administrativo contable que poseen las empresas y así fue como surgió InforPYME, como una respuesta a la necesidad de software de las empresas que querían gestionar de forma profesional a sus clientes.

¿Dónde estás hoy?

En la actualidad llevo adelante junto a mi socia y al equipo que nos acompaña, una empresa de software que nos plantea diariamente importantes desafíos, desde la incorporación permanente de conocimientos, hasta el crecimiento de este equipo para poder acompañar ese desarrollo. Este esfuerzo constante nos ha llevado a desarrollar otros países como Panamá, México y Argentina y esta actividad internacional, que es aún incipiente, es nuestro principal desafío y lo que demandó mayor esfuerzo de la operativa de InforPyme. En paralelo, estamos ampliando nuestra oferta de productos, abarcando softwares para la gestión de los contactos con los clientes, aplicación móvil para la toma de pedidos, soluciones de e-commerce, plataforma de aprendizaje que incluya herramientas colaborativas, entre otras. Adicionalmente, hemos desarrollado numerosas integraciones con algunos productos como SAP o Libra de Zetasoftware, con quien tenemos una alianza para complementarnos.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

En los próximos 10 años me veo liderando una empresa de software madura, con fuerte presencia a nivel local y con un desarrollo sostenido a nivel internacional. La posibilidad de que esto se concrete depende de nuestra capacidad de aportar permanentemente soluciones a las necesidades de nuestros clientes y es por eso que dedicamos mucho esfuerzo a la investigación de soluciones innovadoras, y a escuchar a los clientes. Otro aspecto importante es que para poder alcanzar nuestros objetivos, es imprescindible que el equipo de trabajo de InforPyme pueda crecer con nuevas incorporaciones  para lo cual las nuevas generaciones que se incorporan en el mercado laboral deben tener las habilidades necesarias para poder desarrollar los productos que el mercado y el futuro nos demanden.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.