Y además…

Vie 01/10/2010

¿Por qué no un Tannat World Day o un Mate World Day?

Argentina es el mayor productor mundial de vinos Malbec y lo está aprovechando para hacer marketing. La asociación Wines of Argentina, que nuclea a las bodegas exportadoras, homenajeará la cepa emblema de los vinos argentinos creando el Malbec World Day. Quizás en Uruguay podríamos hacer lo mismo con el Tannat o el Mate, dos de las cosas que más nos identifican en el mundo, además del fútbol. ¿Qué otras cosas te parece que podríamos promocionar en el mundo?
Autor:
  • Argentina es el mayor productor mundial de vinos Malbec y lo está aprovechando para hacer marketing. La asociación Wines of Argentina, que nuclea a las bodegas exportadoras, homenajeará la cepa emblema de los vinos argentinos creando el Malbec World Day. Quizás en Uruguay podríamos hacer lo mismo con el Tannat o el Mate, dos de las cosas que más nos identifican en el mundo, además del fútbol. ¿Qué otras cosas te parece que podríamos promocionar en el mundo?
Vie 01/10/2010

Conaprole “refresca” su propuesta frutal.

Se viene la zafra del “helado en casa” y la láctea uruguaya Conaprole lanza nueva línea de helados frutados en presentación familiar de 1 litro, con un “refresh” en el packaging y apostando a nuevos gustos, además de los clásicos durazno y frutilla. Ya están en góndolas los sabores Tropical, con puré de frutas exóticas como mamao, mango y papaya; y Frutos del Bosque, una opción cremosa con moras, frutillas y frambuesas.
Autor:
  • Se viene la zafra del “helado en casa” y la láctea uruguaya Conaprole lanza nueva línea de helados frutados en presentación familiar de 1 litro, con un “refresh” en el packaging y apostando a nuevos gustos, además de los clásicos durazno y frutilla. Ya están en góndolas los sabores Tropical, con puré de frutas exóticas como mamao, mango y papaya; y Frutos del Bosque, una opción cremosa con moras, frutillas y frambuesas.
Vie 01/10/2010

Se viene el tercer Punta Weekend (como antesala de la temporada).

El fin de semana “del 12 de octubre” (en realidad es del 8 al 11), suele tomarse como termómetro de lo que será la temporada en Punta del Este. Y como se espera gran afluencia de público, sobre todo argentinos que vienen a “cerrar” contratos de alquiler, aprovechan para hacer la tercera edición de Punta Weekend, un buen mix de moda, música y fiestas que tendrá al parador Ocean Club (parada 12 de la Brava) como epicentro. Este año, los organizadores quieren elevar la apuesta y pasar de los 6.000 jóvenes que participaron en 2009, a 10.000.
Autor:
  • El fin de semana “del 12 de octubre” (en realidad es del 8 al 11), suele tomarse como termómetro de lo que será la temporada en Punta del Este. Y como se espera gran afluencia de público, sobre todo argentinos que vienen a “cerrar” contratos de alquiler, aprovechan para hacer la tercera edición de Punta Weekend, un buen mix de moda, música y fiestas que tendrá al parador Ocean Club (parada 12 de la Brava) como epicentro. Este año, los organizadores quieren elevar la apuesta y pasar de los 6.000 jóvenes que participaron en 2009, a 10.000.
Jue 30/09/2010

Garbarino y Laetitia d’Arenberg reconocidos por empresarios de turismo.

La Cámara Uruguaya de Turismo homenajeará esta noche durante la cena de gala con que celebra cada año el Día Mundial del Turismo al contador Mario Garbarino (foto), director de Garbarino/Lombardo & Asociados, firma dedicada al desarrollo, ejecución y administración de emprendimientos inmobiliarios (centros comerciales y hoteles) por haber sido el empresario turístico más destacado del año. Pero además, este año otorgarán un reconocimiento especial a Laetitia d’Arenberg por su trayectoria y permanente difusión del Uruguay Natural en el exterior.
Autor:
  • La Cámara Uruguaya de Turismo homenajeará esta noche durante la cena de gala con que celebra cada año el Día Mundial del Turismo al contador Mario Garbarino (foto), director de Garbarino/Lombardo & Asociados, firma dedicada al desarrollo, ejecución y administración de emprendimientos inmobiliarios (centros comerciales y hoteles) por haber sido el empresario turístico más destacado del año. Pero además, este año otorgarán un reconocimiento especial a Laetitia d’Arenberg por su trayectoria y permanente difusión del Uruguay Natural en el exterior.
Jue 30/09/2010

Especialista en atracción de inversiones insiste en que Uruguay debe darse a conocer.

La especialista sueca Christina Knutsson, directora de GDP Global, fundadora de la Agencia Sueca de Inversiones y consultora de Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Unión Europea y el BID, estuvo en Montevideo capacitando a directores de Desarrollo de los gobiernos departamentales sobre cómo atraer y retener inversiones. Aunque la participación departamental fue baja (6 de 18) también se sumaron zonas francas, parques industriales, científicos y consultoras. La experta destacó que en Uruguay hay un clima positivo para las inversiones pero no es lo suficientemente conocido, a pesar de que empieza a “aparecer en el radar” de los inversores.
Autor:
  • La especialista sueca Christina Knutsson, directora de GDP Global, fundadora de la Agencia Sueca de Inversiones y consultora de Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Unión Europea y el BID, estuvo en Montevideo capacitando a directores de Desarrollo de los gobiernos departamentales sobre cómo atraer y retener inversiones. Aunque la participación departamental fue baja (6 de 18) también se sumaron zonas francas, parques industriales, científicos y consultoras. La experta destacó que en Uruguay hay un clima positivo para las inversiones pero no es lo suficientemente conocido, a pesar de que empieza a “aparecer en el radar” de los inversores.
Jue 30/09/2010

En los próximos cinco años, ojo con el “Joya nunca taxi”.

La iniciativa que aspira a renovar la flota de los taxis (unos 3.000 en total) que impulsa la Intendencia capitalina seguramente volcará al mercado de usados las baqueteadas unidades, así que atenti que no te pasen “gato por liebre”. La idea es cambiar los coches por unidades más grandes (actualmente más de la mitad de la flota son Chevrolet Corsa y Fiat Uno) y cómodas, cosa que se haría en los próximos cinco años, a razón de 50 unidades por mes. Lo que no se sacará es la mampara. ¿Viajás cómodo en los taxis de la ciudad?
Autor:
  • La iniciativa que aspira a renovar la flota de los taxis (unos 3.000 en total) que impulsa la Intendencia capitalina seguramente volcará al mercado de usados las baqueteadas unidades, así que atenti que no te pasen “gato por liebre”. La idea es cambiar los coches por unidades más grandes (actualmente más de la mitad de la flota son Chevrolet Corsa y Fiat Uno) y cómodas, cosa que se haría en los próximos cinco años, a razón de 50 unidades por mes. Lo que no se sacará es la mampara. ¿Viajás cómodo en los taxis de la ciudad?
Jue 30/09/2010

En 36 meses Pluna sumó 8 aviones, espera 2 para fin de año, y tiene opción por 6 más.

El primer Bombardier CRJ 900 Next Gen de Pluna llegó en marzo del 2008. A dos años y medio de eso y pese a la polémica que se generó en torno a la “nueva” Pluna, la compañía ha cumplido con sus anuncios de renovación de flota. Hace unos días llegó el avión número 8 y se esperan dos más antes de fin de año. De acuerdo a la lista de precios de los CRJ NextGen que maneja Bombardier, el valor actual de la orden de compra de la compañía uruguaya ronda los US$ 120 millones. Pero el valor contractual podría incrementarse a aproximadamente US$ 370 millones si Pluna ejerce la opción de seis aeronaves más que tiene “apalabradas” con la armadora canadiense.
Autor:
  • El primer Bombardier CRJ 900 Next Gen de Pluna llegó en marzo del 2008. A dos años y medio de eso y pese a la polémica que se generó en torno a la “nueva” Pluna, la compañía ha cumplido con sus anuncios de renovación de flota. Hace unos días llegó el avión número 8 y se esperan dos más antes de fin de año. De acuerdo a la lista de precios de los CRJ NextGen que maneja Bombardier, el valor actual de la orden de compra de la compañía uruguaya ronda los US$ 120 millones. Pero el valor contractual podría incrementarse a aproximadamente US$ 370 millones si Pluna ejerce la opción de seis aeronaves más que tiene “apalabradas” con la armadora canadiense.
Mié 29/09/2010

En breve podrás subir al avión con tus cremas y perfumes.

La molesta disposición de llevar en una bolsa transparente y en envases con menos de 100 cc, champú, cremas y perfumes en el equipaje de mano para viajar en avión, estaría llegando a su fin y dejaría de tener vigencia en dos años. Tal medida se impuso como reacción al descubrimiento en Londres en agosto de 2006 de planes de atentados en los que supuestos terroristas pretendían introducir material explosivo líquido a bordo de los aviones. Los controles se harán con nuevos equipos especializados en detectar explosivos.
Autor:
  • La molesta disposición de llevar en una bolsa transparente y en envases con menos de 100 cc, champú, cremas y perfumes en el equipaje de mano para viajar en avión, estaría llegando a su fin y dejaría de tener vigencia en dos años. Tal medida se impuso como reacción al descubrimiento en Londres en agosto de 2006 de planes de atentados en los que supuestos terroristas pretendían introducir material explosivo líquido a bordo de los aviones. Los controles se harán con nuevos equipos especializados en detectar explosivos.
Mié 29/09/2010

¿Ya opinaste sobre la nueva agenda digital del Uruguay?

Desde el 23 de setiembre está disponible para todos los ciudadanos la consulta pública “ADU 2011-2015” en el sitio de Agesic. La iniciativa busca recabar las opiniones de todos los uruguayos con el fin de mejorar la calidad de las acciones y políticas públicas a nivel país en el campo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Hasta ahora, el sitio registra sólo cuatro comentarios.
Autor:
  • Desde el 23 de setiembre está disponible para todos los ciudadanos la consulta pública “ADU 2011-2015” en el sitio de Agesic. La iniciativa busca recabar las opiniones de todos los uruguayos con el fin de mejorar la calidad de las acciones y políticas públicas a nivel país en el campo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Hasta ahora, el sitio registra sólo cuatro comentarios.
Mié 29/09/2010

Las XO pasan de la web a la televisión con programa propio.

A partir del 5 de octubre Televisión Nacional comenzará a emitir Xo Por Favor, un programa de entretenimientos para niños de todas las edades. Coproducido por Crea y TNU el programa será conducido por JP Fox, un loco ingeniero de sistemas que junto a su asistente entretienen y acercan a los niños al mundo de la tecnología. El programa gira en torno a las XO y con humor toca temas muy variados que van desde la historia de las computadoras hasta diseñar un periódico escolar. Se emitirá los martes y jueves a las 18 repitiendo los sábados y domingos a las 10. Todos los programas, videoclips, juegos y locuras de estos personajes, pueden verse también en la web.
Autor:
  • A partir del 5 de octubre Televisión Nacional comenzará a emitir Xo Por Favor, un programa de entretenimientos para niños de todas las edades. Coproducido por Crea y TNU el programa será conducido por JP Fox, un loco ingeniero de sistemas que junto a su asistente entretienen y acercan a los niños al mundo de la tecnología. El programa gira en torno a las XO y con humor toca temas muy variados que van desde la historia de las computadoras hasta diseñar un periódico escolar. Se emitirá los martes y jueves a las 18 repitiendo los sábados y domingos a las 10. Todos los programas, videoclips, juegos y locuras de estos personajes, pueden verse también en la web.
Mié 29/09/2010

También les molesta el vapor de los “puchos” electrónicos.

El gobierno ratificó que tampoco quiere saber de nada con los cigarrillos electrónicos y en la sesión del Consejo de Ministros del 2 de setiembre, firmó la partida de defunción del dispositivo, que tanto había alentado a sus importadores. En respuesta al recurso de revocación que interpuso la firma Vanamix, argumentando que los dispositivos que importa “no contienen tabaco y no permite inhalar humo sino vapor, no insta a fumar y no es nocivo para la salud” el gobierno reafirma la prohibición basado en que los cigarrillos electrónicos “funcionan a pila, que en la combustión de cartuchos contienen nicotina que con otros químicos y sustancias se convierten en vapor que es inhalado por el fumador”.
Autor:
  • El gobierno ratificó que tampoco quiere saber de nada con los cigarrillos electrónicos y en la sesión del Consejo de Ministros del 2 de setiembre, firmó la partida de defunción del dispositivo, que tanto había alentado a sus importadores. En respuesta al recurso de revocación que interpuso la firma Vanamix, argumentando que los dispositivos que importa “no contienen tabaco y no permite inhalar humo sino vapor, no insta a fumar y no es nocivo para la salud” el gobierno reafirma la prohibición basado en que los cigarrillos electrónicos “funcionan a pila, que en la combustión de cartuchos contienen nicotina que con otros químicos y sustancias se convierten en vapor que es inhalado por el fumador”.
Mar 28/09/2010

Postales del Patrimonio (servicios varios a voluntad).

Entre los cientos de propuestas culturales, gastronómicas y turísticas que se desplegaron durante el fin de semana, hubo lugar para todo (curiosamente la Fundación Alfredo Zitarrosa permaneció cerrada). Y aprovechando la masiva afluencia de público a las calles, hubo quienes aprovecharon, con humor, para prestar servicios varios “a voluntad”, como uno que ofrecía “cuido coches, motos, bicis, perros, gatos y suegra…”. El año pasado había puesto el mismo cartel pero este año el negocio creció y añadió servicios higiénicos: “agua caliente, baño, pipi y popó”.
Autor:
  • Entre los cientos de propuestas culturales, gastronómicas y turísticas que se desplegaron durante el fin de semana, hubo lugar para todo (curiosamente la Fundación Alfredo Zitarrosa permaneció cerrada). Y aprovechando la masiva afluencia de público a las calles, hubo quienes aprovecharon, con humor, para prestar servicios varios “a voluntad”, como uno que ofrecía “cuido coches, motos, bicis, perros, gatos y suegra…”. El año pasado había puesto el mismo cartel pero este año el negocio creció y añadió servicios higiénicos: “agua caliente, baño, pipi y popó”.
Mar 28/09/2010

El 5 de octubre tomate un café y ayudá al Maciel.

Los grupos Centro, Cordón y Ciudad Vieja, que desde hace años organizan mensualmente el “Día de…” para impulsar la concurrencia de la gente a los comercios céntricos, esta vez se pusieron como meta el “Día del Café Solidario” que se realizará el próximo 5 de octubre. Ese día, la recaudación por la venta de café en todos los bares y cafés adheridos de las tres zonas (unos 23 adhieren hasta el momento), será donada al Hospital Maciel. La actividad está auspiciada, entre otros por El Chaná y Café Bahía. Agendalo, el 5 no te olvides de tomarte un café.
Autor:
  • Los grupos Centro, Cordón y Ciudad Vieja, que desde hace años organizan mensualmente el “Día de…” para impulsar la concurrencia de la gente a los comercios céntricos, esta vez se pusieron como meta el “Día del Café Solidario” que se realizará el próximo 5 de octubre. Ese día, la recaudación por la venta de café en todos los bares y cafés adheridos de las tres zonas (unos 23 adhieren hasta el momento), será donada al Hospital Maciel. La actividad está auspiciada, entre otros por El Chaná y Café Bahía. Agendalo, el 5 no te olvides de tomarte un café.