Ya te contamos quiénes son los finalistas, ahora… ¡¡tenés que votar!!

Los lectores de InfoNegocios, votaron entre 5 categorías de agencias que compiten por ser la Agencia de su rubro del Año,ellas son: Publicidad, Medios, BTL, Digitales y Comunicación. De todas ellas, quedaron 3 finalistas en cada rubro. Y vos, podés votar a tu agencia favorita. 

La gala de InfoNegocios se celebrará el próximo 28 de noviembre, con una fiesta que convocará a los 500 ejecutivos más reconocidos del país, tendrá como maestro de ceremonia al talentoso argentino Germán Paoloski y además en este año que estamos cumpliendo 12 años, presentaremos la edición de oro del libro de los negocios. 

La votación es hasta el mismo día de la gala, es decir hasta el jueves 28. Te recordamos quienes son los grandes finalistas de cada categoría que además serán los protagonistas de la gala de InfoNegocios, para elegir a la agencia del año vota aquí. 

Agencia de Publicidad del Año: 

-Punto Ogilvy 

-Notable

-Publicis Impetu

Agencia de Medios del Año: 

-Havas Media 

-Mindshare 

-Núcleo / Starcom.

Agencia Digital del Año:

-Wasabi

-CincoMedios

-Neo@Ogilvy. 

Agencia de Comunicación del Año:

-Quatromanos

-Nueva Comunicación

-Communicare

Agencia de BTL del Año: 

-Rúbrica

-Key

-Bayton. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.