¿Ya fue el COVID?... No y Moderna lo sabe (la vacuna que ofrecerá en UY en 2023 tendrá mejor respuesta)

Nunca segundas o terceras partes fueron mejores que la primera. Esto, un dicho bastante popular, parece aplicarse solo al mundo del cine o la literatura, ya que en el universo de las vacunas Moderna señala que la que ofrecerá a Uruguay para 2023, contra el COVID-19, tiene mejor respuesta que las originales.

Image description

Mientras las personas piensan que el COVID-19 quedó atrás, el virus continúa evolucionando y Moderna, la empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), anunció que sus dos vacunas de refuerzo bivalentes dirigidas a Ómicron tienen una respuesta de anticuerpos superior en comparación con una dosis de refuerzo de la vacuna de ARN básica.

“Nos complace ver que nuestras dos vacunas de refuerzo bivalentes ofrecen una protección superior contra las variantes Ómicron BA.4/BA.5 en comparación con nuestro refuerzo original, lo cual es alentador dado que el COVID-19 sigue siendo una de las principales causas de hospitalización y muerte en todo el mundo”, señaló Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, agregando que “además, la respuesta superior contra Ómicron persistió durante al menos tres meses después del refuerzo”.

Los refuerzos bivalentes también muestran, en ensayos de investigación, actividad neutralizante contra BQ.1.1, una variante emergente cada vez más dominante, lo que confirma que las vacunas actualizadas tienen el potencial de ofrecer protección a medida que el virus continúa evolucionando rápidamente para escapar de nuestra inmunidad.

Por su parte, el director de Alianzas Comerciales de Moderna para América Latina, Román Saglio, confirmó además que este refuerzo es el que la compañía pondrá a disposición de las autoridades de Uruguay, de cara al plan de vacunación COVID 2023.

En un análisis exploratorio de aproximadamente 40 participantes mediante ensayos de investigación, ambas vacunas bivalentes demostraron una fuerte actividad neutralizante frente a BQ.1.1.

Como se publicó en el New England Journal of Medicine, una dosis de refuerzo de 50 microgramos de mRNA-1273.214 provocó una respuesta de anticuerpos neutralizantes superior contra Ómicron BA.1 y Ómicron BA.4/BA.5 en comparación con la dosis de refuerzo de mRNA- 1273, con una superioridad que dura al menos tres meses.

En ambos grupos, los participantes recibieron la dosis de refuerzo aproximadamente 4,5 meses después de la vacunación previa.

Cabe recordar que esta semana el Ministerio de Salud Pública anunció que citó a una comisión asesora para analizar campaña de vacunación contra COVID-19 en 2023 y que el titular de la cartera, el ministro Daniel Salinas, dijo que lo que “los técnicos decidan” será acompañado desde “el punto de vista político”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.