Ya está listo tu café en Starbucks (reabrió casi todas sus tiendas)

La cafetería Starbucks anunció la reapertura de sus tres tiendas ubicadas en los shoppings Punta Carretas, Nuevo Centro y Tres Cruces y así quedaron habilitadas ocho de las nueve tiendas para que los clientes del país puedan seguir disfrutando de sus bebidas y productos en sus casas ya sea a través de Delivery, recogerlos bajo la modalidad de Take Away, Drive-Thru o pasando por las tiendas con servicio de lobby habilitado.

La cadena también informó de medidas de higiene y limpieza mejoraras y que durante los primeros 15 días, las tiendas de los shoppings Nuevo Centro y Tres Cruces sólo entregarán las bebidas y comidas para llevar. “Progresivamente, y de acuerdo a las disposiciones de las autoridades locales, se habilitará el área de asientos para el consumo en el interior de estas dos tiendas, guardando el distanciamiento social entre las mesas, medida que ya se aplica en el resto de las tiendas Starbucks en el país”, dicen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.