Y que resuenen las publicidades (Cámara de Anunciantes lanzó 36ª Campana de Oro)

La Cámara de Anunciantes del Uruguay presentó la 36ª edición de la Campana de Oro, uno de los eventos más importantes de la publicidad local, que premia la calidad y creatividad en el sector. El evento de premiación será el próximo 24 de noviembre en el Centro de Eventos del LATU.

Image description

Recientemente, el Hilton Garden Inn sirvió de escenario para que Ignacio Rossi, presidente de la Cámara de Anunciantes del Uruguay (CAU), y Agustín Bensusan, presidente de la Campana de Oro 2023, presentaran el lanzamiento de la 36ª edición de la Campana de Oro a un público conformado especialmente por representantes de toda la industria, anunciantes, agencias de publicidad, medios y productoras de audio y video.

“Es un orgullo formar parte de una industria vibrante y en constante crecimiento, donde la creatividad es un factor determinante para el desarrollo de las marcas”, expresó Bensusan, quien sostuvo que en 2022 la industria alcanzó los US$ 270 millones de inversión según números aportados por un estudio realizado por CINVE para AUDAP.

Por su parte, Rossi resaltó la importancia que tiene el certamen para la institución y el valor que tiene para la industria publicitaria.

En el encuentro se conocieron detalles de la ceremonia de premiación de este año, que será el viernes 24 de noviembre en el Centro de Eventos del LATU.

Las inscripciones para el certamen tendrán dos períodos: el primero irá desde el 14 al 28 de agosto y el segundo desde el 11 al 20 de setiembre. Los tickets para asistir al evento estarán disponibles desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2023.

Como todos los años, las categorías que podrán presentarse al certamen serán piezas individuales, campañas y campañas multimedios. La Campana de Oro en cada categoría será adjudicada a la pieza que haya obtenido el mayor promedio, y la Gran Campana en cada rubro será para la que obtenga el mayor puntaje.

Además, quien obtenga el mayor puntaje sumando todos los premios durante el evento obtendrá Gran Campana a la Agencia del Año. En esta ocasión habrá un premio especial, la Gran Campana, que se otorgará al mejor anunciante.

Cabe recordar que la Cámara de Anunciantes nuclea a las principales empresas de Uruguay, representando a los anunciantes ante sus interlocutores profesionales, las autoridades y la sociedad en general, impulsando la defensa de sus intereses y puntos de vista, contribuyendo a aumentar su eficacia y costo de sus inversiones en comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.