Y que resuenen las publicidades (Cámara de Anunciantes lanzó 36ª Campana de Oro)

La Cámara de Anunciantes del Uruguay presentó la 36ª edición de la Campana de Oro, uno de los eventos más importantes de la publicidad local, que premia la calidad y creatividad en el sector. El evento de premiación será el próximo 24 de noviembre en el Centro de Eventos del LATU.

Image description

Recientemente, el Hilton Garden Inn sirvió de escenario para que Ignacio Rossi, presidente de la Cámara de Anunciantes del Uruguay (CAU), y Agustín Bensusan, presidente de la Campana de Oro 2023, presentaran el lanzamiento de la 36ª edición de la Campana de Oro a un público conformado especialmente por representantes de toda la industria, anunciantes, agencias de publicidad, medios y productoras de audio y video.

“Es un orgullo formar parte de una industria vibrante y en constante crecimiento, donde la creatividad es un factor determinante para el desarrollo de las marcas”, expresó Bensusan, quien sostuvo que en 2022 la industria alcanzó los US$ 270 millones de inversión según números aportados por un estudio realizado por CINVE para AUDAP.

Por su parte, Rossi resaltó la importancia que tiene el certamen para la institución y el valor que tiene para la industria publicitaria.

En el encuentro se conocieron detalles de la ceremonia de premiación de este año, que será el viernes 24 de noviembre en el Centro de Eventos del LATU.

Las inscripciones para el certamen tendrán dos períodos: el primero irá desde el 14 al 28 de agosto y el segundo desde el 11 al 20 de setiembre. Los tickets para asistir al evento estarán disponibles desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2023.

Como todos los años, las categorías que podrán presentarse al certamen serán piezas individuales, campañas y campañas multimedios. La Campana de Oro en cada categoría será adjudicada a la pieza que haya obtenido el mayor promedio, y la Gran Campana en cada rubro será para la que obtenga el mayor puntaje.

Además, quien obtenga el mayor puntaje sumando todos los premios durante el evento obtendrá Gran Campana a la Agencia del Año. En esta ocasión habrá un premio especial, la Gran Campana, que se otorgará al mejor anunciante.

Cabe recordar que la Cámara de Anunciantes nuclea a las principales empresas de Uruguay, representando a los anunciantes ante sus interlocutores profesionales, las autoridades y la sociedad en general, impulsando la defensa de sus intereses y puntos de vista, contribuyendo a aumentar su eficacia y costo de sus inversiones en comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.