Y no es cuestión de andar volando (por primera vez la carne aviar se integra a INAC)

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) tiene, desde esta semana, un nuevo integrante: se trata de Domingo Estévez, presidente de la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), marcando un hito en el sector dado que es la primera vez que un productor de carne no vacuna u ovina se suma a la mesa.

Image description

Desde esta semana la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) participará, por primera vez en la historia, en una sesión de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC), implementando así la iniciativa aprobada por unanimidad en el Parlamento en la última Rendición de Cuentas.

Sí, es la primera vez que un representante de una cámara de productores de carne no vacuna u ovina participa en este ámbito, por lo que la designación de Domingo Estévez, presidente de CUPRA, constituye un gran hito para el sector.

Estévez agradeció la confianza de las empresas del sector al haberle encomendado esta responsabilidad y también agradeció a las autoridades del Poder Ejecutivo y a los legisladores que hicieron posible esto.  

“Es una gran responsabilidad asumir este lugar y es el resultado de años de trabajo de todo el sector trabajando por mejorar en la transparencia, calidad, seguridad e inocuidad en toda la cadena productiva y comercial  de carne aviar”, señaló Estévez, agregando que “en ese sentido, para nosotros no es nuevo colaborar y coordinar acciones con INAC y esperamos afianzar mucho más el trabajo conjunto desde este lugar para enfrentar los desafíos actuales en temas sanitarios, de mejora de la competitividad para lograr una corriente exportadora sustentable y creciente, y para continuar con la promoción en el mercado interno a través de la marca Pollos del Uruguay, con la que hemos logrado muy buenos resultados”.

El presidente de CUPRA remarcó además que “el camino recorrido por el INAC en la promoción de la carne vacuna como principal producto de exportación del país, es inspirador para seguir desarrollando nuestro sector”.

Cabe recordar que CUPRA reúne a las avícolas más importantes del país, representando en su conjunto a más del 95% de la producción nacional. Pollos del Uruguay es la marca que distingue a las empresas que integran CUPRA trabajando colectivamente para el desarrollo del sector en la mejora en la calidad de toda la cadena productiva, la promoción del consumo en el mercado interno y el desarrollo de una corriente exportadora sostenible.

En Uruguay la cadena productiva avícola genera más de 4.000 empleos directos en sus diferentes etapas: granjas de cría y producción de reproductoras, plantas de incubación, granjas de engorde, plantas de elaboración de alimentos que producen 150.000 toneladas por año de ración (maíz y soja), además de todo el soporte logístico y de servicios necesario para llevar el producto de la granja a la mesa de todos los uruguayos de forma segura, con calidad y siempre a un precio conveniente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.