Vino y cerámica en el mismo sentido (una fusión sensorial que cautiva a los amantes del buen gusto)

La tendencia ya llegó a Uruguay: conocé los precios y la duración de los talleres que combinan el arte con la degustación.

Image description

En un mundo donde la búsqueda de nuevas experiencias se ha convertido en una prioridad, la combinación de actividades artísticas, culturales y recreativas ha dado lugar a propuestas innovadoras que cautivan a diferentes públicos. Una tendencia en auge es la fusión de cerámica y vino, una experiencia que combina el arte de trabajar con el barro y la degustación de exquisitas bebidas.

En Uruguay, varios lugares ofrecen talleres donde se puede disfrutar de esta experiencia única. Destacan el taller La Rueda y el bar de tapas Gato Negro, que invitan a los amantes del arte y el buen gusto a sumergirse en un deleite sensorial que combina la creación cerámica y la degustación de vinos en un maridaje perfecto.

Durante estos talleres, los participantes tienen la oportunidad de crear piezas de cerámica bajo la guía de expertos mientras disfrutan de una copa de vino. El ambiente relajante que se genera permite sumergir las manos en la arcilla, moldeando y dando forma a piezas únicas.

Los talleres tienen una duración aproximada de dos horas y los precios varían entre $500 y $1.000, incluyendo todos los materiales y la experiencia completa.

La tendencia de combinar cerámica y vino ha llegado para quedarse, ofreciendo a los amantes del arte y el buen gusto una experiencia que estimula todos los sentidos. Ya sea como actividad individual o en compañía de otros entusiastas, experimenta la satisfacción de crear con tus propias manos mientras saboreas vinos selectos. ¡Deja que esta experiencia te transporte a un mundo de creatividad y placer!

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.