Videojuegos uruguayos en la vidriera de Latinoamérica

Del próximo 7 al 10 de julio Uruguay participa con una delegación de estudios y desarrolladores en BIG Festival.

De acuerdo con lo comunicado por Uruguay XXI, nuestro país participará con un stand virtual en la décima edición de BIG Festival, el evento anual para desarrolladores y actores del sector videojuegos que se realiza en Brasil del 7 al 10 de julio. 

Este encuentro es la plataforma más importante de América Latina para el rubro. Allí se exhibirán más de 120 juegos, además de lanzamientos de las principales empresas del sector.

El evento contará también con exposiciones de grandes referentes como el director de arte de League of Legends, David K. ????Lam, y el diseñador principal de Final Fantasy, Takashi Tokita, entre otros.

En el marco del festival se realizarán distintas actividades y un encuentro en la sede del Consulado General de Uruguay en Brasil. Estas iniciativas serán coordinadas por especialistas del consulado, la Cámara Uruguaya de Desarrolladores de Videojuegos (CAVI) y Uruguay XXI, que apoyarán además las gestiones comerciales de los estudios que viajen y promocionarán los proyectos de los desarrolladores que no participan de forma presencial.

El talento uruguayo reafirma su lugar en la industria a nivel global con dos juegos multi nominados en BIG Festival: el estudio Rubber Duck Games en la categoría Best Game Latin America, Best Narrative, Best Gameplay y Best Sound por su juego Evil Wizard, y también Ironihide Game Studio para el rubro Best Game Latin America y Best Game Mobile con Legends of Kingdom Rush.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.