Videoconsultas médicas: una solución para viajeros durante el Carnaval

Carnaval es sinónimo de viajes y diversión, pero los imprevistos de salud pueden surgir en cualquier momento. Con la videoconsulta de UCM Falck, acceder a un médico es rápido y fácil, estés donde estés.

Image description

Con la llegada del Carnaval, miles de uruguayos aprovechan para viajar dentro del país o al extranjero en busca de descanso y diversión. Sin embargo, los desplazamientos pueden traer imprevistos de salud que alteren los planes de vacaciones. Para estas situaciones, la videoconsulta médica se ha convertido en una herramienta clave que permite recibir atención profesional sin importar la ubicación.

Atención médica sin barreras

La empresa UCM Falck ofrece un servicio de videoconsulta que facilita el acceso a la atención médica en cualquier parte del mundo. Según el Dr. Carlos Montoya, gerente asistencial de UCM Falck, “la facilidad de acceso a la videoconsulta ha sido fundamental para que los afiliados reciban atención rápida y efectiva, sin importar dónde se encuentren”.

El servicio no requiere la descarga de aplicaciones ni la creación de cuentas. Con solo llamar a la línea 147, el usuario recibe un enlace por SMS o correo electrónico para conectarse con un médico de inmediato.

Una herramienta ágil y resolutiva

Desde su lanzamiento en 2019, la plataforma ha realizado cerca de 900.000 atenciones, con un tiempo promedio de espera de 15 minutos. “Los médicos pueden registrar historias clínicas, emitir recetas electrónicas y enviar indicaciones por SMS o email, asegurando un seguimiento adecuado del paciente”, explica Montoya.

El servicio permite resolver consultas generales, urgencias menores y el seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. “Muchas consultas pueden resolverse de manera virtual, evitando traslados innecesarios a centros médicos y reduciendo la saturación de los servicios de urgencia”, agrega Montoya.

Beneficios de la videoconsulta para viajeros

Entre las ventajas de este servicio se destaca la eliminación de barreras idiomáticas para quienes viajan al extranjero. Asimismo, permite a los viajeros sin seguro médico acceder a consultas sin costos adicionales, evitando gastos imprevistos. En zonas con infraestructura médica limitada, la videoconsulta representa una solución accesible para recibir atención inmediata.

Además, reduce la exposición a enfermedades en salas de espera y facilita la continuidad de tratamientos para pacientes con patologías crónicas. En países donde opera el Grupo emi Falck, es posible coordinar la emisión de recetas válidas según la normativa local.

Seguridad y confidencialidad

La plataforma de UCM Falck cumple con normativas nacionales e internacionales de protección de datos, garantizando la confidencialidad de la información de los pacientes. La integración con la historia clínica electrónica permite un mejor seguimiento de cada caso. “Contar con antecedentes médicos al instante mejora la toma de decisiones y reduce riesgos”, enfatiza Montoya.

Carnaval y salud

Con miles de personas viajando durante el Carnaval, contar con acceso inmediato a un profesional de la salud puede marcar la diferencia entre un contratiempo y unas vacaciones placenteras. “La salud no se toma vacaciones. Con la videoconsulta de UCM Falck, nuestros socios pueden hablar con un médico en cualquier momento y lugar, sin necesidad de trasladarse ni descargar aplicaciones”, concluye Montoya.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.