Uruguay se sube a la movida de autos eléctricos de Meli (con UES como partner)

Mercado Libre impulsa a todos sus socios estratégicos en la región a ir por el camino de una logística sustentable, sobre todo con el uso de autos eléctricos en toda Latinoamérica. En Uruguay, el proyecto es en acuerdo con UES, el partner logístico de Meli en el país.

Image description

En el marco de una estrategia organizacional vinculada con el cuidado del medioambiente, Mercado Libre impulsa a todos sus socios locales al uso de autos eléctricos, fundamentalmente en el último tramo de los envíos, lo que permitiría alcanzar una logística cada vez más sustentable.

En Uruguay, el socio estratégico para llevar esta idea adelante es UES. De hecho, a partir de la semana próxima ya estarán circulando por las calles de Montevideo tres camionetas eléctricas de la empresa UES, que estarán identificadas con el branding amarillo distintivo de Mercado Libre.

Según Rafael Hermida, country manager de Mercado Libre Uruguay, “el crecimiento del e-commerce y la expansión de las soluciones de logística generan también un aumento de nuestro impacto ambiental”, agregando que “las camionetas que sumó UES en Uruguay son el primer paso que marca nuestro compromiso, en los próximos años, de crecer en el camino de la movilidad sustentable”.

Por su parte, Fernando Rama, director de UES, señaló que “es fundamental la energía limpia e incorporar vehículos eléctricos en nuestra red de distribución es una parte clave de este proceso”, remarcando el hecho de “ser pioneros para la industria logística regional en la incorporación de este tipo de vehículos a nuestra flota y así continuar apostando a la innovación, ahora también desde la sustentabilidad”.

Estos avances van en línea con la estrategia integral de ambiente y sustentabilidad de Mercado Libre en toda la región, vinculada a la reconversión de la matriz energética tanto en movilidad sustentable como en el proceso de la incorporación de energías renovables en sus oficinas y centros de distribución.

La idea es que en una primera etapa, tanto en Brasil, México, Chile y Uruguay, Mercado Libre refuerce este proyecto con el uso de más de 70 vehículos eléctricos que se suman a la flota actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.