Uruguay se sube a la movida de autos eléctricos de Meli (con UES como partner)

Mercado Libre impulsa a todos sus socios estratégicos en la región a ir por el camino de una logística sustentable, sobre todo con el uso de autos eléctricos en toda Latinoamérica. En Uruguay, el proyecto es en acuerdo con UES, el partner logístico de Meli en el país.

Image description

En el marco de una estrategia organizacional vinculada con el cuidado del medioambiente, Mercado Libre impulsa a todos sus socios locales al uso de autos eléctricos, fundamentalmente en el último tramo de los envíos, lo que permitiría alcanzar una logística cada vez más sustentable.

En Uruguay, el socio estratégico para llevar esta idea adelante es UES. De hecho, a partir de la semana próxima ya estarán circulando por las calles de Montevideo tres camionetas eléctricas de la empresa UES, que estarán identificadas con el branding amarillo distintivo de Mercado Libre.

Según Rafael Hermida, country manager de Mercado Libre Uruguay, “el crecimiento del e-commerce y la expansión de las soluciones de logística generan también un aumento de nuestro impacto ambiental”, agregando que “las camionetas que sumó UES en Uruguay son el primer paso que marca nuestro compromiso, en los próximos años, de crecer en el camino de la movilidad sustentable”.

Por su parte, Fernando Rama, director de UES, señaló que “es fundamental la energía limpia e incorporar vehículos eléctricos en nuestra red de distribución es una parte clave de este proceso”, remarcando el hecho de “ser pioneros para la industria logística regional en la incorporación de este tipo de vehículos a nuestra flota y así continuar apostando a la innovación, ahora también desde la sustentabilidad”.

Estos avances van en línea con la estrategia integral de ambiente y sustentabilidad de Mercado Libre en toda la región, vinculada a la reconversión de la matriz energética tanto en movilidad sustentable como en el proceso de la incorporación de energías renovables en sus oficinas y centros de distribución.

La idea es que en una primera etapa, tanto en Brasil, México, Chile y Uruguay, Mercado Libre refuerce este proyecto con el uso de más de 70 vehículos eléctricos que se suman a la flota actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.