Uruguay se sube a la movida de autos eléctricos de Meli (con UES como partner)

Mercado Libre impulsa a todos sus socios estratégicos en la región a ir por el camino de una logística sustentable, sobre todo con el uso de autos eléctricos en toda Latinoamérica. En Uruguay, el proyecto es en acuerdo con UES, el partner logístico de Meli en el país.

En el marco de una estrategia organizacional vinculada con el cuidado del medioambiente, Mercado Libre impulsa a todos sus socios locales al uso de autos eléctricos, fundamentalmente en el último tramo de los envíos, lo que permitiría alcanzar una logística cada vez más sustentable.

En Uruguay, el socio estratégico para llevar esta idea adelante es UES. De hecho, a partir de la semana próxima ya estarán circulando por las calles de Montevideo tres camionetas eléctricas de la empresa UES, que estarán identificadas con el branding amarillo distintivo de Mercado Libre.

Según Rafael Hermida, country manager de Mercado Libre Uruguay, “el crecimiento del e-commerce y la expansión de las soluciones de logística generan también un aumento de nuestro impacto ambiental”, agregando que “las camionetas que sumó UES en Uruguay son el primer paso que marca nuestro compromiso, en los próximos años, de crecer en el camino de la movilidad sustentable”.

Por su parte, Fernando Rama, director de UES, señaló que “es fundamental la energía limpia e incorporar vehículos eléctricos en nuestra red de distribución es una parte clave de este proceso”, remarcando el hecho de “ser pioneros para la industria logística regional en la incorporación de este tipo de vehículos a nuestra flota y así continuar apostando a la innovación, ahora también desde la sustentabilidad”.

Estos avances van en línea con la estrategia integral de ambiente y sustentabilidad de Mercado Libre en toda la región, vinculada a la reconversión de la matriz energética tanto en movilidad sustentable como en el proceso de la incorporación de energías renovables en sus oficinas y centros de distribución.

La idea es que en una primera etapa, tanto en Brasil, México, Chile y Uruguay, Mercado Libre refuerce este proyecto con el uso de más de 70 vehículos eléctricos que se suman a la flota actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.