Uruguay se promociona como centro logístico en la Feria Intermodal de San Pablo

Andrés Freitas: “En relación a la nota publicada bajo el título Uruguay se Promociona como Centro Logístico, era mi interés agradecerles por la publicación de la misma y hacerles algunos comentarios. El agradecimiento obedece a que la ilustración elegida corresponde a la edición especial de la Revista Protagonista, una de las publicaciones que integra la RED de medios de nuestra consultora (Mercosoft Consultores). Este material fue muy bien recibido por el público e instituciones presentes en la feria y al decir de los propios empresarios uruguayos, es uno de los más completos que se han elaborado para la promoción de nuestro país como Plataforma Logística. Su distribución se realizó en el Stand de nuestra Consultora y en el que dispuso el Puerto de Montevideo junto al Cluster de Logística. Estas acciones y los materiales citados, tienen el mérito de ser una iniciativa privada, que ha recibido apoyo público y una declaración de interés nacional y por su antigüedad constituye uno de los primeros casos de sinergia público privada para la promoción del país. Acabamos de llegar nuevamente de Intermodal que fue muy exitosa. Esta edición ha sido especialmente fructífera y ha abierto nuevas oportunidades de difusión, y por tanto de negocios, para Uruguay y puedo adelantarles que nuestra consultora ya está atendiendo 2 invitaciones del exterior para continuar posicionando Uruguay en su calidad de Plataforma Logística y de Negocios para la región. Cordialmente”.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…