Uruguay se promociona como centro logístico en la Feria Intermodal de San Pablo

Andrés Freitas: “En relación a la nota publicada bajo el título Uruguay se Promociona como Centro Logístico, era mi interés agradecerles por la publicación de la misma y hacerles algunos comentarios. El agradecimiento obedece a que la ilustración elegida corresponde a la edición especial de la Revista Protagonista, una de las publicaciones que integra la RED de medios de nuestra consultora (Mercosoft Consultores). Este material fue muy bien recibido por el público e instituciones presentes en la feria y al decir de los propios empresarios uruguayos, es uno de los más completos que se han elaborado para la promoción de nuestro país como Plataforma Logística. Su distribución se realizó en el Stand de nuestra Consultora y en el que dispuso el Puerto de Montevideo junto al Cluster de Logística. Estas acciones y los materiales citados, tienen el mérito de ser una iniciativa privada, que ha recibido apoyo público y una declaración de interés nacional y por su antigüedad constituye uno de los primeros casos de sinergia público privada para la promoción del país. Acabamos de llegar nuevamente de Intermodal que fue muy exitosa. Esta edición ha sido especialmente fructífera y ha abierto nuevas oportunidades de difusión, y por tanto de negocios, para Uruguay y puedo adelantarles que nuestra consultora ya está atendiendo 2 invitaciones del exterior para continuar posicionando Uruguay en su calidad de Plataforma Logística y de Negocios para la región. Cordialmente”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.