Uruguay impulsa el crecimiento de Coca-Cola FEMSA en Sudamérica

Coca-Cola FEMSA, el mayor embotellador de productos Coca-Cola en el mundo por volumen de ventas, presentó sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2024, destacando un crecimiento del 8.9% en volumen de ventas en Uruguay, el mayor aumento en la región sudamericana.

 

Image description

En el cuarto trimestre del año, el volumen total de ventas de Coca-Cola FEMSA en Sudamérica creció un 3.0%, con Uruguay registrando el mayor incremento (+8.9%), seguido por Brasil (+3.7%) y Argentina (+2.9%).

El sólido desempeño en Uruguay contribuyó al crecimiento del 19.4% en ingresos de la división sudamericana, que alcanzaron los 33,988 millones de pesos. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, el crecimiento de ingresos fue aún mayor, con un 21.0%.

La utilidad operativa de la región aumentó un 26.9% hasta los 5,145 millones de pesos, impulsada por el crecimiento de ingresos y la reducción de costos de materias primas como edulcorantes y PET.

El director general de Coca-Cola FEMSA, Ian Craig, destacó que la empresa sigue invirtiendo en innovación y digitalización. En 2024, la plataforma B2B Juntos+ alcanzó 1.3 millones de usuarios activos en América Latina, mientras que en Brasil se implementó Juntos+ Advisor, una herramienta basada en inteligencia artificial para optimizar las ventas.

En términos de sostenibilidad, la compañía reafirmó su liderazgo en eficiencia hídrica, alcanzando una ratio de 1.36 litros de agua por litro de bebida producida. Además, mejoró su posicionamiento en índices ambientales como FTSE4Good y CDP Cambio Climático.

Con Uruguay destacándose en el crecimiento de la región, Coca-Cola FEMSA proyecta un 2025 con nuevas oportunidades de expansión. "Nuestros equipos están bien posicionados para seguir generando valor y responder a las oportunidades de un mercado en crecimiento", concluyó Craig.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.