Uruguay cada vez más relevante para GM (con dos años de liderazgo)

“Gracias a la comunicación fluida y constante que mantiene nuestra operación con la Red de Concesionarios, podemos hacer un seguimiento de los indicadores clave, entender lo que nuestros clientes buscan para definir los próximos lanzamientos y definir temas de importancia para la compañía", expresó el presidente para Sudamérica.

Image description

En un hito significativo para General Motors Uruguay, Santiago Chamorro, Presidente de la compañía para Sudamérica, y Rafael Santos, Vicepresidente de Operaciones Comerciales de GM Sudamérica, visitaron el país, resaltando el excepcional desempeño de la marca en el mercado local. Durante los últimos dos años, Chevrolet ha liderado las ventas de vehículos 0 km, destacándose por su amplia participación en el mercado y su compromiso con la excelencia. Esta sólida posición es testimonio del arduo trabajo y la dedicación del equipo Chevrolet en Uruguay.

Durante su paso por Uruguay, los directivos se reunieron con la Red de Concesionarios Chevrolet y socios comerciales para reconocer y felicitar el gran desempeño que ha llevado a Chevrolet a la cima del mercado uruguayo. "Uruguay es un mercado clave para General Motors en Sudamérica, y estamos encantados por el crecimiento de nuestra marca y su éxito aquí", expresó Santiago Chamorro, Presidente de General Motors Sudamérica.

“Gracias a la comunicación fluida y constante que mantiene nuestra operación con la Red de Concesionarios, podemos hacer un seguimiento de los indicadores clave, entender lo que nuestros clientes buscan para definir los próximos lanzamientos y definir temas de importancia para la compañía. Esta colaboración nos brinda una ventaja competitiva única en el mercado uruguayo”, comentó Chamorro.

También destacó la calidad del servicio postventa y los procesos de calidad y servicio alcanzados por los concesionarios de la Red, recordando el compromiso de General Motors con la satisfacción del cliente y la seguridad de sus vehículos. Chamorro enfatizó el enfoque de Chevrolet en ofrecer automóviles seguros y tecnológicamente avanzados, lo que se ha reflejado en las certificaciones de seguridad otorgadas por Latin NCAP a varios modelos de la marca.

“La reciente comercialización de OnStar en Uruguay marca un paso adelante en seguridad y tranquilidad para los conductores. Con la capacidad de salvar vidas, como en el caso de un accidente con activación de airbags donde los sensores del vehículo se comunican automáticamente con un asesor y envían unidades de emergencia para asistir en el incidente, OnStar se destaca por su enfoque en la seguridad”, comentó Rafael Santos, Vicepresidente de Operaciones Comerciales al referirse al paquete de seguridad que incluyen los vehículos Chevrolet.

Claudio D’Agostini, Country Manager de GM en Uruguay, destacó el crecimiento de la participación de mercado de Chevrolet en Uruguay. "Chevrolet ha experimentado un crecimiento significativo en nuestro mercado, convirtiéndose en la marca líder en ventas durante los últimos dos años. En 2023, nuestra marca cerró con una participación de mercado del 17,5%, y en lo que va de 2024, la automotriz mantiene su liderazgo con un 18% de participación", afirmó D’Agostini.

Finalmente, Chamorro reconoció el buen momento económico y social del Uruguay, evidenciado por el notable crecimiento del mercado automotriz, el más alto en Sudamérica en comparación con el periodo prepandemia. Destacó que “Por primera vez en la historia, Uruguay se posiciona como el país con la mejor relación de ventas por habitante en Sudamérica: 1 auto cada 58 personas. En este contexto de crecimiento, en General Motors hemos anunciado inversiones en la región por más de 1.400 millones de dólares en los próximos cinco años, dirigidas al desarrollo de nuevas tecnologías para impulsar la sostenibilidad y la construcción de la nueva generación de vehículos eléctricos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.