Una Start Up que capacita

Unos 5.000 estudiantes de Uruguay y América Latina serán capacitados mediante la Start Up, Challenge 2020 creada por Junior Achievement Américas e IBM

Image description

Junior Achievement Américas e IBM anunciaron hoy una nueva colaboración que permitirá capacitar a 5.000 estudiantes de 10 países de América Latina en tecnologías disruptivas; inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad y cloud, así como también en contenidos de Design Thinking, Canvas, Metodologías Agile, Storytelling e IBM Cloud. Esto será a trabés de la plataforma de Open P-Tech-plataforma de IBM de educación digital gratuita centrada en el aprendizaje en el lugar de trabajo y las habilidades digitales.

De acuerdo con la UNESCO1, más de 146 millones de estudiantes en América Latina continúan siendo afectados por la interrupción de las clases presenciales a raíz de COVID-19, algo que acrecienta aún más la brecha en el desarrollo de habilidades enfocadas en las necesidades actuales y futuras del mercado laboral. 

El programa tendrá dos fases. En la primera fase IBM trabajará con Junior Achievement para proporcionar experiencia y soluciones de consultoría diseñadas para apoyar y empoderar a los a maestros, profesores y educadores de las 58 escuelas en: Design Thinking, Agile, Cloud, Storytelling y Canvas; permitiendo que alrededor de 200 docentes continúen desarrollando sus habilidades tecnológicas, para estar aún más preparados para el aula del futuro.

En la segunda fase, el Start-up Challenge 2020 contará con la capacitación a los más de 5.000 estudiantes que hacen parte de Junior Achievement en la región, donde voluntarios de IBM y Junior Achievement trabajarán de forma conjunta con los docentes previamente entrenados, para brindarle a los estudiantes contenidos y conocimientos que son altamente demandados en la economía digital, como Inteligencia Artificial, Blockchain, Ciberseguridad y Cloud, a través de talleres digitales y de la plataforma Open P-TECH.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.