Una solución integral para tu hogar: Houseman

(Por Lucía Etchegoyen) ¿Cuántas veces te quedaste en tu casa esperando que llegaran los pintores, el plomero, el electricista, el carpintero, y nunca lograste coordinar a todos el mismo día y a la misma hora? Renzo Beghetti, emprendedor uruguayo, armó su emprendimiento Houseman en base a la mala experiencia personal con estos servicios.

Image description

La empresa brinda una amplia gama de servicios de mantenimiento dentro de un mismo equipo. Entre ellos encontramos sanitaria, electricidad, reparaciones, albañilería, pintura, limpieza, herrería, mudanza, y más, con el fin de solucionar todas las necesidades habituales tanto en el hogar como en empresas. Según Beghetti “los servicios más solicitados por el momento son, pintura, impermeabilización eléctrica y reparaciones en general. Estos son algunos de los de los 8 servicios que ofrecemos en Houseman con la idea de seguir ampliando la gama con el tiempo.  La cantidad de clientes que pasaron por nosotros no los se exactamente pero por suerte todos los días llegan llamado de nuevos clientes preguntando por distintos trabajos.
Por el momento estamos trabajando en Montevideo y algún que otro trabajo en el interior y establecimientos rurales”.

El diferencial al que apunta Houseman es la puntualidad, el buen asesoramiento, una rápida respuesta, el cumplimiento atrás de una empresa, el compromiso con el trabajo, entre otros.La empresa está integrada por especialistas dentro de cada área específica garantizando la mayor calidad.
 

 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.