Una mirada que siempre importa (ACDE celebra 38º Foro Económico en su 70º aniversario)

La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa realizará mañana su 38° Foro Económico en el marco, además, de su 70° aniversario. Los economistas Alfonso Capurro, Javier de Haedo y Tamara Schandy expondrán sus visiones acerca de la coyuntura y las perspectivas del país en materia económica.

Image description

El análisis de la coyuntura económica y las perspectivas serán el foco principal del Foro Económico 2022 organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), institución sin fines de lucro que trabaja para promover la transformación de las empresas y su entorno, con una mirada creativa y con foco en el bien común.

“Desde hace 38 años, ACDE viene realizando en forma prácticamente ininterrumpida el Foro Económico para proporcionar a los dirigentes de empresa información relevante que les permita tomar decisiones debidamente fundadas”, señaló la presidenta de ACDE, Rosario González Stewart, agregando que este foto “fue, además, por muchos años, el primero y principal, si no el único lugar de encuentro entre dirigentes de empresa y el equipo económico de gobierno”.

González Stewart sostuvo que “ACDE impulsa desde su fundación la sustentabilidad de las empresas en procura del bien común basado en la dignidad de las personas. Estamos cumpliendo 70 años y fueron solo el comienzo. Es aquí donde se enmarca este foro, porque aquellos preclaros que en 1952 ya hablaban de sustentabilidad, de dirección participativa en las empresas y de que las personas siempre serán un fin y nunca un medio, nos marcaron el camino”.

La instancia, que se realizará en el edificio Semprún de la UCU Business School, contará con exposiciones de Alfonso Capurro, socio de CPA Ferrere e integrante del Consejo Fiscal Asesor del Ministerio de Economía y Finanzas; Javier de Haedo, director del Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica del Uruguay; y Tamara Schandy, socia de Exante.

Cabe recordar que ACDE nació el 21 de octubre de 1952, cuando seis amigos decidieron crear la Comisión Promotora de la Asociación de Patronos Católicos, para responder a las incertidumbres y los desafíos de la época, convirtiendo la entidad en un símbolo de innovación, empeño y credibilidad que posteriormente se transformó en la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.