Una experiencia de negocios fácil y eficiente para el sector audiovisual (se viene MIP Cancun 2020)

Para quienes están en el negocio de la producción, distribución, financiamiento o compra de contenido televisivo para la audiencia latinoamericana de Estados Unidos, hoy no pueden perderse, a partir de las 15 horas, el webinar que realizará el equipo de MIP Cancun con todos los detalles para concretar de la forma más eficiente negocios en este evento que se realizará del 17 al 20 de noviembre 100% online.

Image description

Hoy, a partir de las 15 horas, a través de unos de los delegados en América Latina de MIP Cancun, se desarrollará un webinar imperdible para todos aquellas empresas productoras que trabajen en el sector audiovisual, ya que se trata de una instancia exclusiva para Uruguay en la que podrá conocerse todas las características de la próxima edición de MIP Cancun 2020, optimizando tiempo y recursos para hacer más viable posible negocios.

En esta oportunidad, MIP Cancun será 100% virtual y los uruguayos que puedan participar contarán con un descuento en su inscripción como beneficio otorgado a Uruguay Audiovisual, la marca sectorial de la industria en el país creada con el fin de consolidar el posicionamiento de Uruguay como destino para realizar rodajes de alta calidad, así como para promover las fortalezas y talentos de su industria alrededor del mundo.

¿Por qué es importante no quedar afuera de MIP Cancun? Porque se trata de un evento televisivo pensado para las empresas vinculadas a la producción, distribución, financiamiento o compra de contenido televisivo para Estados Unidos, fundamentalmente para la audiencia latinoamericana e hispanohablante de ese país.

En MIP Cancun se abren las puertas y se consolidan los negocios para producir, distribuir, financiar o comprar contenido de televisión, ya que se trata de un formato en el que las partes se encuentran cara a cara, con reuniones previamente programadas uno a uno, haciendo más exclusivos y eficientes dichos encuentros.

La acreditación en MIP Cancun asegura a los productores uruguayos la concreción de entre ochos y diez reuniones de las solicitadas por cada participante.

En suma, hoy hay que decir presente en el webinar de MIP Cancun para seguir creciendo en el sector audiovisual, una industria que en Uruguay genera alrededor de 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos y alcanza unos US$ 270 millones de facturación.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.