Una carrera para comerse la pista (Bimbo donará en UY 70 mil rebanadas de pan)

Este año, la Global Energy Race, la clásica maratón del Grupo Bimbo, tuvo que realizarse de modo virtual, por lo que la empresa panificadora más grande del mundo diseñó para la misma una campaña solidaria, donando en nuestro país, por cada participante inscripto, 20 rebanadas de pan destinadas al Banco de Alimentos de Uruguay. Hubo 3.500 corredores cuyo esfuerzo generó 70.000 rebanadas de pan.

Image description

Cuando Bimbo lanzó la convocatoria para la 6ª edición de la Global Energy Race señalando que el evento deportivo más importante de la compañía sería virtual y tendría un fin solidario, nadie se hubiera imaginado la enorme participación que en Uruguay, y el mundo, tendría la carrera.

Con más de 300.000 corredores inscriptos en 127 países, la Global Energy Race dio como resultado, una vez cruzada la meta, cifras maratónicas: más de 6 millones de rebanadas de pan que Bimbo donará a diversos bancos de alimentos.

En el caso específico de Uruguay, hubo 3.500 corredores anotados en las distintas modalidades de la carrera, es decir en la 1k, 3k, 5k o 10k, representando entonces 70.000 rebanadas de pan con destino al Banco de Alimentos del Uruguay.

En un comunicado general de la compañía, el director global de Mercadotecnia de Grupo Bimbo, Alberto Levy, afirmó  sentirse “muy contento con el compromiso de los más de 300 mil corredores que sumaron a esta causa, ya que con su participación logramos apoyar a quienes más lo necesitan, ustedes corriendo, nosotros donando”.

Con estos resultados la compañía demostró su compromiso con el bienestar de las personas donde tiene presencia, logrando su objetivo de poner todos “un granito de harina” para ayudar más que nunca a quienes lo necesitan.

Entre las diferentes ciudades en la que se convocó a la Virtual Global Energy Race, los países que lograron registrar un mayor número de participantes fueron México con más de 67.000 corredores, Perú más de 54.000 y China con 33.000 participantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.