Una apuesta a la inclusión (Montes del Plata suma capacitación en lengua de señas)

En línea con su compromiso de promover la inclusión, la empresa forestal-industrial Montes del Plata adquirió, a través de su academia, 50 licencias para el uso de la plataforma ELdeS, una herramienta innovadora que permite el aprendizaje de la lengua de señas de forma autoadministrada e interactiva mediante el uso de inteligencia artificial.

Image description

De estas licencias, 30 serán destinadas al uso interno, fomentando las capacidades de comunicación de los colaboradores de Montes del Plata; las restantes 20 licencias serán otorgadas a participantes interesados del reciente conversatorio realizado en Carmelo, donde más de 150 personas se reunieron para debatir sobre la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral y social.

A través de la plataforma, se ofrecen videos-tutoriales en 17 módulos, aprobados y certificados por el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (Cinde), y tiene una duración aproximada de 15 horas.

Además, en el marco de este acuerdo, ELdeS y Montes del Plata han realizado una donación de 50 licencias a instituciones de educación pública del departamento de Colonia. Esta donación se efectuó a través de un convenio entre ELdeS y la Administración Nacional de Educación Pública.

Esta iniciativa tiene como objetivo no solo fortalecer las competencias comunicacionales de los colaboradores de Montes del Plata, sino también extender estas capacidades a la comunidad y a los centros educativos de Colonia, promoviendo así una sociedad más inclusiva.

ELdeS es una empresa uruguaya surgida en pandemia y es la primera plataforma del mundo que permite la enseñanza de lengua de señas mediante la detección de movimientos y el uso de inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia de aprendizaje innovadora y accesible para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.