Una apuesta a la inclusión (Montes del Plata suma capacitación en lengua de señas)

En línea con su compromiso de promover la inclusión, la empresa forestal-industrial Montes del Plata adquirió, a través de su academia, 50 licencias para el uso de la plataforma ELdeS, una herramienta innovadora que permite el aprendizaje de la lengua de señas de forma autoadministrada e interactiva mediante el uso de inteligencia artificial.

Image description

De estas licencias, 30 serán destinadas al uso interno, fomentando las capacidades de comunicación de los colaboradores de Montes del Plata; las restantes 20 licencias serán otorgadas a participantes interesados del reciente conversatorio realizado en Carmelo, donde más de 150 personas se reunieron para debatir sobre la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral y social.

A través de la plataforma, se ofrecen videos-tutoriales en 17 módulos, aprobados y certificados por el Centro de Investigación y Desarrollo para la Persona Sorda (Cinde), y tiene una duración aproximada de 15 horas.

Además, en el marco de este acuerdo, ELdeS y Montes del Plata han realizado una donación de 50 licencias a instituciones de educación pública del departamento de Colonia. Esta donación se efectuó a través de un convenio entre ELdeS y la Administración Nacional de Educación Pública.

Esta iniciativa tiene como objetivo no solo fortalecer las competencias comunicacionales de los colaboradores de Montes del Plata, sino también extender estas capacidades a la comunidad y a los centros educativos de Colonia, promoviendo así una sociedad más inclusiva.

ELdeS es una empresa uruguaya surgida en pandemia y es la primera plataforma del mundo que permite la enseñanza de lengua de señas mediante la detección de movimientos y el uso de inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia de aprendizaje innovadora y accesible para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.