Un vehículo ideal para los tiempos que vivimos (nuestra visión sobre el Kia Soluto EX plus que arranca en US$ 18.990)

(Por Meta Fierro) Kia Motors -fabricante de automóviles, fundada en 1944-,, de origen surcoreano (Seúl), desembarcó en China con una inversión de unos US$ 600 millones en una planta en Yancheng, provincia de Jiangsu, dado el joint-venture celebrado entre Dongfeng, Yueda y Kia, para la fabricación de 400.000 unidades año. Esta unión fue generada en el 2002, teniendo el 25% cada una de las empresas chinas (las dos nombradas en primera instancia) y el 50% restante, la firma surcoreana (nombrada al final).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El punto de éste, fue lograr productos más económicos con calidad y estándares alineados a la fabricación de origen. De esta forma flexibilizan la oportunidad de captar mayor cantidad de clientes. Es el caso del Kia Soluto que les comenzamos a mostrar.

Este vehículo se presentó en el Salón de Shanghái 2017 bajo el nombre Pegas y desembarca en nuestro país a principios del último cuatrimestre del 2019, como Soluto EX plus, manual (única versión en nuestro territorio). Un producto que se posiciona en el segmento B, con carrocería sedan que proporciona a la marca un vehículo entrada de gama dentro de un segmento muy competitivo. 

Sus principales rivales, los vemos en Chevrolet Prisma /Onix, Hyundai HB 20, Nissan Versa -tradicional-, Renault Logan, BYD F3, Fiat Cronos, VW Gol y Citroën C-Elysée y Peugeot 301.

Su estética es simple y agradable, con los principales rasgos globales de la marca que lo distinguen del resto, una trompa aguerrida que le da el ADN de la familia KIA con su parrilla “tiger nose”; su lateral levemente ascendente desde el frente al posterior, junto a un claro trazo que emerge a la mitad del farol delantero, continua a lo largo de la silueta dividiendo el área de chapa con la vidriada y muere en el farol trasero, realza su visual. Respecto a la parte posterior, el parante C, de buena dimensión e interesante inclinación, aborda a la tapa del maletero, separándose del clásico corte sedan. El sector posterior, es sin duda la más voluminosa y más sencilla con gran tapa de baúl y paragolpes que incorpora ojos de gato en ambas puntas. Las llantas de aleación en rodado 14 que calzan neumáticos 175-70, dan otro detalle apreciado a la estética.

Al ingresar, nos encontramos un espacio interior generoso, con diseño acorde al vehículo y terminaciones que superan lo esperado y demuestran la mano Kia, independientemente del origen chino.

Tapizado en tela veteada y en dos tonos de grises, un tablero y salpicadero simple que anexa pantalla multimedia con lo justo y necesario para los tiempos que corren.

Dos esferas análogas, velocímetro y cuentarrevoluciones y al centro una pantallita que transfiere información de dos TRIP, consumos medios e instantáneos, recorrido con combustible restante, temperatura, como así también indica si el conductor debe generar un cambio más o menos para optimizar el rendimiento del motor (consumos de combustible).

El volante con comandos para la radio y teléfono, tiene un diseño que nos gustó mucho. A su vez tiene buen grip y se regula en altura. La pantalla central embutida entre las salidas de aire, es touch de 7 pulgadas que incorpora sistema Android Auto y Apple Car Play; a su vez contiene BlueTooth, cámara para estacionar (cuando se acciona al poner marcha atrás, arriba, incorpora una frase que dice “Compruebe alrededores por seguridad”, (también sensores sonoros), y 4 parlantes y dos tweeters. Debajo de ella, las perillas del aire acondicionado y siguiendo las interfaces para accionar los 4 cristales eléctricos. Más abajo espacio ideal para colocar el celular, más otro de mayor dimensión para infinidad de objetos; lugar donde se encuentra ubicado el puerto USB y enchufe 12V., también porta latas/vasos junto al freno de mano, detrás de la palanca de cambios. No nos podemos olvidar que los espejos retrovisores exteriores, se regulan electrónicamente.

Ni que hablar que cuenta con doble airbag, 5 cinturones de seguridad de tres puntas y 5 apoyacabezas; a su vez sistema de anclaje para sillas de niños y destacable para el segmento es que el Soluto trae control de estabilidad y tracción de serie. 

Otro detalle que lo destaca entre sus rivales es el freno para pendientes.

Este sedan, tiene apertura a distancia desde la llave con bloqueo central y cierre automático al comenzar a circular y apertura de tanque de combustible y valijero desde interior.

Lo comenzamos a conducir; su posición de manejo es apropiada, correcta, aunque algo elevada (ya que la butaca solo se regula para adelante y para atrás y no en altura), Esta posición, sabemos que a la mayoría del público objetivo le transfiere seguridad al poder visualizar las puntas de la trompa. Su butaca es cómoda y el apoyabrazos para conductor, le deriva mayor comodidad aún, sobre todo para ruterear.

Su andar es apropiado, durito bien al estilo auto de la región y no tanto así al de sus hermanos surcoreanos.

Las plazas traseras son más que cómodas para 3 adultos, derivando a lograr transportar 5 personas con facilidad en todo tipo de viaje. Su motor 1.400, con 16 válvulas, eroga unos 95 hp., con doble distribución de válvulas variables; esto le brinda agilidad en el tránsito y elasticidad en ruta; un motor sereno acoplado a una caja de 5 velocidades de correcto funcionamiento (al cambiar la marcha, se siente un cierto “ruido” metálico en el sistema como tiempos de antes. (ahora están bien acustizados o trabajado con otros componentes)  Se destacan los muy buenos consumos de combustible que en esta prueba nos deslizó una media (mix ciudad-ruta) de poco más de 14 kilómetros por litro, siendo el rendimiento en ciudad netamente de casi 13 kilómetros por litro y en ruta (en condiciones óptimas) se logra obtener hasta 350 kilómetros con 20 litros. 

Otro punto fuerte es el valijero de 475 litros de capacidad.

Un detalle, ya que no tiene luces automáticas, es que al apagar el auto, las luces cortas quedan en posición, logrando así que en un descuido no se agote tan rápido la batería, a su vez, cuenta con alarma al abrir la puerta si las de posición quedaron encendidas como así también, las llaves puestas.

En conclusión, este Kia Soluto es un sedan accesible a gran espectro de público; un low cost con mayor calidad percibida, de buenas condiciones generales e ideal para una familia con necesidad de transitar cómodamente en todo momento. Sobrio, pero con estilo. Excelente valijero y muy buenos rendimientos en consumos de combustible. Un motor sereno y de buen accionar, anda bien en todo momento y camino.

KMU, logró en él, una configuración más que apropiada para generar un producto que resuelva las necesidades básicas de una familia más cierto confort asociado a este 2020 y un punto fuerte en seguridad como es el control de tracción y estabilidad.

Su garantía es de 5 años y su valor es US$ 18.990.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.