Un turista brasileño es mucho más que un amigo

En los primeros nueve meses del año Uruguay recibió 325.000 visitantes de Brasil, una cifra similar a la de 2014 en el mismo período. La meta es alcanzar los 450.000 de turistas brasileños al año; sin contar a los 110.000 que llegan en cruceros. Con esa premisa, el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, participó en el día de ayer del lanzamiento de la temporada estival en Porto Alegre.Mientras que en el día de hoy, Liberoff promoverá los atractivos del destino... (seguí, hacé clic en el título)

... con énfasis en la devolución del impuesto de valor agregado (IVA) a las compras turísticas de los visitantes extranjeros en la ciudad de Nuevo Hamburgo, distante unos 41 kilómetros de Porto Alegre.
Estas actividades estuvieron precedidas por el encuentro mantenido por Liberoff y el embajador Carlos Amorín con jerarcas del ministerio homólogo brasileño el miércoles 21 en Brasilia. El motivo del encuentro fue “ajustar detalles de cooperación previos a que Uruguay asuma la presidencia temporal del Mercosur (Mercado Común del Sur). En particular, en temas relativos a estadísticas, el turismo náutico y la posibilidad de un desarrollo regional y binacional en la zona de la ‘frontera seca’”, describió Liberoff a la Secretaría de Comunicación

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.