Un paso de madurez (la AJE cumplió 15 años y se afirma en potenciar su misión)

Con el objetivo puesto siempre en el desarrollo profesional de sus socios, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) celebró ayer su 15° aniversario, renovando su compromiso de aportar a la nueva generación de empresarios -responsables con el entorno- que se animen a innovar en las prácticas de gestión y en el liderazgo empresarial.

Apoyada en sus valores y con el impulso que caracteriza a los emprendedores, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) ha recorrido un camino importante acompañando a los jóvenes empresarios en sus desafíos de crecimiento. A lo largo de estos 15 años -celebrados ayer-, más de 400 personas han formado parte de esta asociación que busca acompañar, educar y forjar las nuevas generaciones de jóvenes empresarios.
 


Vale recordar que un 7 de setiembre, pero de 2006, un grupo de jóvenes motivado por hacer algo que los trascendiera, fundaba la AJE. Según recuerda María Mónica del Campo, primera presidenta de la historia de AJE en 2009-2011, eran “los jóvenes juntos, tratando de entender qué necesitamos, tratando de generar puentes y abrirles camino a los que vinieron después”.

Desde entonces, AJE ha buscado y logrado rodearse de todo un ecosistema emprendedor creciente en nuestro país. Pablo Buela, dos veces presidente de AJE entre 2015 y 2019, señala que cuando él asumió uno de sus objetivos “fue que AJE esté rodeada de gente relevante de distintos ambientes, no solamente de Uruguay, si no de la región”.

Así nacieron actividades insignia de la organización, como paneles y afters que le permitieron crecer a la organización. Ahora bien, como en cualquier empresa, también llegaron momentos difíciles, frente a los que hubo que buscar soluciones innovadoras.
 


Durante 2020 y por la pandemia, AJE se vio obligada a realizar cambios para poder acompañar a sus socios en este difícil momento.

Javier Fernández Raggio, presidente de 2019 al 2021, cuenta “no nos quedamos quietos. Empezamos a escuchar a nuestras socias y socios. ¿Qué podíamos hacer para acompañar esa realidad? Allí empezamos a trabajar en esas dificultades que los propios socios vivían a diario”.
 


Hoy, Juan Pablo Saibene, actual presidente de la institución quinceañera, lidera un equipo que busca “un AJE más grande, porque seguimos teniendo el mismo objetivo de tener un mejor empresariado de Uruguay. Hoy AJE está en un punto de inflexión para crecer. AJE apunta a ser una organización más nacional y generar el plan que acompañe a los socios en los próximos 15 años”.

¿El propósito actual? Trabajar en tres pilares que potencien a los jóvenes empresarios: el networking, el desarrollo profesional y la imagen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.