Un nuevo híbrido en Uruguay de la mano de KIA Motors

(Por Meta Fierro) Este jueves 21 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento oficial y virtual de la KIA Niro 2020, el primer Crossover híbrido de la marca.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La presentación fue realizada en la sede central de KMU; su moderador fue Flavio Bonabena, periodista especializado; de la mano de Ricardo Joubanoba, gerente general; Bruno Peluffo, analista de producto y Martín Poggio, jefe post venta.  

Por su parte Ricardo Joubanoba, dio la bienvenida y comentó que “Niro es un producto moderno y de muy buena calidad” con un motor a combustión tradicional y otro eléctrico; por lo cual es un vehículo híbrido que “viene a ampliar y completar el portafolio de productos KIA en nuestro territorio, alineado a un plan global de la marca koreana que se trazó llegar al año 2025 con ventas globales de al menos 25% en unidades más amigables con el medio ambiente”. En particular esta Niro plantea la forma de pensar y ver el futuro de la movilidad para la marca, dado su bondad en la baja emisión de CO2 y consumo de combustible. 

Esta Niro se posiciona entre el reconocido Río y la emblemática recientemente renovada Sportage; siendo en este caso, la única opción híbrida que oferta KIA

El ser híbrido significa que tiene asociado un motor nafta -1.600 de 103 hp- con otro eléctrico -35 kw que eroga 43 hp-, otorgando un total de 146 hp; junto a una caja de cambios automática de doble embrague de seis marchas.

El motor nafta, funciona con combustible fósil y el eléctrico en base a baterías recargables gracias al freno regenerativo, sistema que logra generar energía mediante las desaceleraciones o frenada, es momento de cargas inerciales con rendimientos como punto fuertes de este vehículo, beneficiando claramente al medio ambiente, entregando un consumo combinado ciudad – ruta se sitúa en 4 litros para recorrer 100 kilómetros (25 kms., por litros – 500 con 20). Como la gran mayoría de estos vehículos, Niro entrega mejor rendimiento en ciudad que en ruta al utilizar más el motor eléctrico, dado justamente al sistema de generación de energía.

Poggio, destacó que “KIA tiene como estandarte la seguridad” contemplando un pack de elementos activos en asistencias de frenado, control de estabilidad y tracción como así también 7 air bag.

Peluffo aseguró que “no se dejó nada al azar” respecto al equipamiento, y es así que cuenta con climatizador de dos zonas, patilla multimedia de 8 pulgadas que aplica para Android auto y Apple car play, monitores de consumo, flujo de energía mas tapizado combinado cuero y tela, llave inteligente, llantas e infinidad de ítems que hacen a un vehículo con un estándar alto.

Única versión con precio lanzamiento de U$D 43.990 y una garantía de 5 años o 100.000 kms, aplicable al vehículo en general, como así también de las baterías.

Por su parte Julia Parenti -analista de marketing-,, acompaño mostrando características de esta nueva Crossover, como lo es su frontal de parrilla “Tiger Nose”, conjunto óptico de iluminación full LED, llantas 18 pulgadas y una estética global elegante; respecto a su parte posterior, cuenta con un portón que accede a un maletero con capacidad de 436 litros y sus luces también son LED. Su interior es con capacidad para 5 personas con un excelente conjuntos de elementos que transmiten calidez al habitáculo. Destaca la regulación en altura y profundidad del volante multifunción, el techo solar y el contar con smart key y freno de mano eléctrico, entre otros aspectos de diseño y confort.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.