Un mes más para presentar proyectos de ecoturismo, turismo responsable e innovación en turismo

Por si te interesa presentarte, te contamos que el llamado al Fondo Concursable para Proyectos Ecoturismo y Turismo Responsable 2012 se extendió hasta el 19 de octubre. Las propuestas de las organizaciones participantes podrán acceder a una donación de hasta US$ 15 mil. Deberán contemplar actividades que apunten a la conservación y uso sostenible de los recursos naturales y culturales a través de la creación y el fortalecimiento de ofertas turísticas que les agreguen valor. Luego de una etapa de presentaciones locales del llamado, el 26 de setiembre se organizará una jornada en Salto, abierta a las organizaciones interesadas en reformular sus proyectos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La iniciativa del Minturd y del Comité Nacional de Coordinación del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/FMAM/PNUD) de Uruguay permite a las organizaciones de sociedades civiles de los departamentos de Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, Artigas y Rivera presentar proyectos socioambientales de ecoturismo y turismo. Las instituciones dispondrán hasta el 19 de octubre, para realizar las modificaciones pertinentes. Y hasta el 31 de octubre permanece abierta la segunda convocatoria del Fondo Concursable para Proyectos Innovadores en Turismo que la cartera del área realiza junto a la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. El objetivo general del fondo es promover la cultura de innovación y fomentar la generación de productos turísticos que agreguen valor e impacten en forma positiva en las localidades donde se desarrollen. Los tipos de apoyo comprenden el respaldo a jóvenes emprendedores e innovadores y empresas integradas por jóvenes, que pueden obtener un máximo de US$ 25 mil. Además, abarcan planes de renovación de amplia cobertura que busca apoyar proyectos de empresas que quieren innovar en productos, procesos, organización y comercialización. En este último caso las cifras oscilan entre los US$ 70 mil y los US$ 250 mil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.