Un líder en financiamiento para comercio exterior (empresas eligen a HSBC)

Según la Encuesta Global Euromoney de Financiamiento al Comercio Exterior, HSBC Uruguay fue nuevamente reconocido como el Banco Líder en Financiamiento para el Comercio Exterior 2025. 

Image description

Además de repetir el premio “Líder de Mercado” que había obtenido también en 2024, HSBC Uruguay obtuvo también la primera posición en “Servicio al Cliente”, por quinto año consecutivo, agregando otra distinción en la nueva categoría de “Tecnología”.

Dichos reconocimientos surgen de la votación de las empresas uruguayas que operan con HSBC, destacando su capacidad y accesibilidad para brindar soluciones de comercio exterior innovadoras y eficientes.

Alfonso Gutiérrez, head of Global Payments Solutions & Global Trade Solutions de HSBC Uruguay, destacó el hecho de que en el banco “nos concebimos como facilitadores de negocios, ofreciendo soluciones para la ejecución simple, rápida y segura de las transacciones de nuestros clientes”.

“En ese sentido –agregó Gutiérrez– nuestra agenda digital avanza constantemente. Hoy nuestros clientes acceden al banco y a la plataforma mejor calificados del Uruguay, donde pueden por ejemplo operar sus cartas de crédito, garantías a primera demanda, y demás productos de cobro y pago, en siete monedas, todo online, auto-gestionado, desde sus laptops y celulares, a través de nuestra plataforma iBanca. Recientemente agregamos una funcionalidad única en Uruguay y en la región para que puedan rastrear sus pagos internacionales en tiempo real, y seguimos preparando nuevas mejoras para este año”.

La encuesta anual de Euromoney 2025 se basa en la opinión de más de 13.000 empresas en más de 95 países, que eligen a los cinco mejores proveedores de financiamiento para el comercio a nivel local, regional y global. Este año HSBC fue distinguido en las categorías Global, Latinoamérica y Uruguay, entre otros, consolidando su presencia y liderazgo internacional y en nuestro país.

“Este reconocimiento es el resultado del trabajo diario de nuestro equipo, que se enfoca en brindar soluciones financieras de calidad y en acompañar a nuestros clientes en su crecimiento internacional. Nos enorgullece que nuestra apuesta por la tecnología y la excelencia en el servicio sea valorada por el mercado”, destacó Constantino Gotsis, presidente y CEO de HSBC Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.