Un compromiso de hoy que asegura el mañana (Prosegur se adhiere a la iniciativa The Climate Pledge)

Como compañía de referencia en seguridad privada a nivel global, Prosegur -y en este caso también su línea de negocio Prosegur Cash- se convierte en el primer grupo de su rubro en unirse a The Climate Pledge, el compromiso internacional para alcanzar un nivel cero de emisiones netas de carbono, cuidando así el medio ambiente y la sostenibilidad.

Image description

En setiembre de 2019, Amazon y Global Optimism lanzaron la campaña The Climate Pledge, cuyo objetivo es lograr alcanzar un nivel de cero emisiones netas de carbono en 2040, una década antes del objetivo del Acuerdo de París. Hasta el momento, son 53 las organizaciones que han firmado por The Climate Pledge, entre las que se encuentran Prosegur y Prosegur Cash, convirtiéndose en el primer grupo de seguridad del mundo en unirse a la iniciativa.

Concretamente, Prosegur enmarca su adhesión dentro de su compromiso con la sostenibilidad, eje fundamental de su estrategia de desarrollo. En este sentido, Prosegur y Prosegur Cash medirán y notificarán regularmente las emisiones de gases de efecto invernadero e implementarán estrategias de descarbonización.

Para esto, ambas compañías están impulsando acciones de mejora de la eficiencia, utilización de energía renovable o reducción de materiales contaminantes. Además, se comprometen a neutralizar cualquier emisión restante con compensaciones adicionales, cuantificables, reales, permanentes y socialmente beneficiosas para lograr el objetivo de la iniciativa.

“En Prosegur no solo estamos comprometidos con hacer del mundo un lugar más seguro, cuidando de las personas y de las empresas, sino que también reconocemos la acción urgente que se necesita para proteger y recuperar nuestro planeta”, señaló Christian Gut, consejero delegado de Prosegur.

La compañía ya ha avanzado en su objetivo de descarbonización de su flota, dado que ha hibridado y electrificado sus vehículos operativos y comerciales. También opera con los primeros camiones blindados 100% eléctricos del mundo, un vehículo cero emisiones. Estas iniciativas se suman a otras ya en marcha como la limitación del consumo de plásticos o impulso del reciclaje de plásticos y aceites.

Cabe recordar que Prosegur es un referente global del sector de la seguridad privada. A través de sus cinco líneas de negocio -Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Prosegur AVOS y Cipher- proporciona a empresas y hogares una seguridad de confianza basada en las soluciones más avanzadas del mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.