UCU y UIH firmaron un convenio para crear un laboratorio de electrónica y semiconductores

La Universidad Católica del Uruguay (UCU) y Uruguay Innovation Hub (UIH) firmaron un acuerdo para establecer un nuevo Laboratorio de Electrónica y Semiconductores en la UCU. 

 

Image description

Este espacio estará disponible para startups, universidades y empresas del sector, ofreciendo herramientas y formación en desarrollo de prototipos, fabricación de PCBs, circuitos integrados y pruebas de dispositivos electrónicos.

El acuerdo fue firmado en el evento Agenda 2025: Chips y Electrónica, Oportunidades para Uruguay, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y UIH. En la ceremonia participaron Cecilia Rossel, vicerrectora de Investigación de la UCU, y Cecilia Perrone, representante de EFAM, entidad fiduciaria del UIH.

Este proyecto fue seleccionado en la convocatoria Open Labs, que recibió 22 propuestas, y aprobado en diciembre de 2024 por el Comité Directivo del UIH. Liderado por el Prof. Alfredo Arnaud, director del Departamento de Ingeniería de la UCU, la iniciativa busca impulsar la innovación abierta y facilitar el acceso a tecnología avanzada para la creación de prototipos y pruebas de concepto en Uruguay.

La creación del laboratorio representa un paso significativo en el fortalecimiento del ecosistema tecnológico del país, promoviendo la colaboración entre academia, startups y empresas para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la electrónica y los semiconductores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.