Turismo de santafesinos y nuevos vuelos directos a Punta del Este (las novedades de la presencia uruguaya en el 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes)

El Ministerio de Turismo junto a una delegación de empresas hoteleras del Uruguay se hicieron presentes en un evento dirigido a agencias de viajes del tercer mercado más importante de donde provienen los visitantes argentinos que llegan al país.

Image description

Uruguay dijo presente en en el 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), en una misión a la ciudad argentina que, según el Ministerio de Turismo, busca “capitalizar la histórica afinidad del turista santafesino con Uruguay, presentando oportunidades de negocio basadas en un incremento de la conectividad en la región y en un profundo conocimiento de sus preferencias de viaje”.

Para lograr el objetivo de potenciar los lazos comerciales con la localidad, la presentación de este año se dio en el marco de la campaña Uruguay Sorprende que lleva adelante el ministerio. El concepto detrás de esta propuesta audiovisual es mostrar al país desde un nuevo ángulo que se resume en: “Uruguay siempre te permite vivir más de lo que imaginás”. 

La acción estratégica, que tuvo lugar en la tarde del pasado miércoles 22 de octubre, fue acompañada por las empresas Enjoy, Grupo Solanas, Hotel Royal Colonia, Mowi, Hotel Salinas del Almirón y Sheraton Colonia, quienes presentaron sus distintas ofertas de alojamientos y experiencias a las agencias de la regionales.

Argentina sigue siendo el principal mercado emisor de turistas para Uruguay. En 2024 hubo más de 1.700.000 visitantes provenientes del país vecino, quienes gastaron en promedio US$ 541 dólares y tuvieron una media de estadía de 6 días. 

En ese contexto, la provincia es el tercer mercado más importante y de allí proviene el 6,5% del total de visitantes argentinos.

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo, los turistas santafesinos que visitan Uruguay tienen una inclinación por la costa atlántica. El 56% visita Maldonado (Punta del Este), le siguen las playas de Rocha (16%) y, en tercer lugar, acuden a Montevideo (10%).
Con respecto a los medios de transporte, el 87% de los santafesinos ingresa a Uruguay por vía terrestre, principalmente a través del puente fronterizo de Fray Bentos (51%), seguido por el de Paysandú (16%). Mientras que un 17% de los visitantes ingresa a través del puerto de Colonia.

En relación con el alojamiento, el 40% de las personas de Santa Fe en Uruguay alquilan viviendas a través de plataformas online. En tanto, un 24% opta por hoteles y un 23% se aloja en casas de familiares o amigos. 

Una novedad para el verano es que Aerolíneas Argentinas incrementará su conectividad con Uruguay. Y la empresa comenzará a realizar vuelos desde Buenos Aires y Córdoba hacia Punta del Este. Con esto, se apunta al turismo proveniente del interior de Argentina.

Además, la cartera de Turismo enfatizó en los beneficios económicos vigentes para visitantes no residentes, como el IVA cero en hotelería, el tax free para compras en comercios adheridos, y la devolución de 9 puntos de IVA en servicios gastronómicos y alquiler de vehículos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.